Noticias

Daniel Noboa habla de una reestructuración de la Asamblea y propone la implementación de un Senado

Noboa anunció que pedirá licencia parcial para participar en la campaña que arrancará este 1 de noviembre de 2025.

Daniel Noboa
Daniel Noboa (Flickr Presidencia)

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dio una serie de anuncios este 31 de octubre en una entrevista con Teleamazonas.

Con miras a la consulta popular y referéndum, Noboa anunció que pedirá licencia parcial para participar en la campaña que arrancará este 1 de noviembre de 2025.

Sí voy a pedir licencia, pero no para todo el periodo”, aclaró Noboa, quien explicó que cumplirá primero con compromisos oficiales antes de iniciar su participación política.

Indicó que los días 4, 5 y 6 de noviembre atenderá una ponencia internacional y una visita de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos.


“El día 6, en la noche, cuando termine ese compromiso, pediré la licencia en caso de hacer campaña”, precisó.

Postura frente al paro indígena y congelamiento de cuentas

Respecto al paro convocado por la Conaie, Noboa afirmó que el objetivo fue “mantener el conflicto lejos de Quito” para proteger a las familias y evitar afectaciones mayores.

“Esto no es un concurso de imagen. Un presidente debe poner el pecho a las balas, y eso fue lo que hicimos”, enfatizó.

El mandatario también confirmó el congelamiento de cuentas bancarias de dirigentes indígenas.

Según explicó, se detectaron fondos irregulares destinados a desestabilizar al Gobierno.

“Pudimos rastrear dinero ilícito que iba a usarse para provocar caos. Todo se hizo con base en procedimientos legales y una investigación formal”, sostuvo.

Noboa señaló directamente al correísmo y a otros grupos políticos de intentar tumbar su Gobierno.

“No es una opinión mía, es lo que decían los propios dirigentes. Los que siempre pierden en las urnas quisieron desestabilizar un Gobierno legítimo”, denunció.

Consulta popular: seguridad y reforma política

El presidente aseguró sentirse confiado en el respaldo ciudadano que recibirán las cuatro preguntas de la consulta popular.

No se trata de mí, sino del país. Son temas que buscan mejorar la seguridad y la vida de los ecuatorianos”, afirmó.

Entre los ejes de la consulta están reformas a la justicia, fortalecimiento de la seguridad nacional y la lucha contra el crimen organizado.

Noboa insistió en que el proceso será un paso clave para “cambiar la estructura del Estado y garantizar estabilidad política”.

Bases militares extranjeras: Manta y Salinas, los puntos estratégicos

El presidente confirmó que los dos lugares escogidos para instalar bases militares extranjeras serán Manta y Salinas, descartando la posibilidad de hacerlo en Baltra (Galápagos) por razones ambientales y diplomáticas.

“En Galápagos se requiere una coordinación internacional. Por eso, Manta y Salinas son las zonas más viables”, explicó.

Además, reveló que mantiene conversaciones con Brasil para crear una base de cooperación policial amazónica en Sucumbíos u Orellana, con el objetivo de enfrentar el narcotráfico, la minería ilegal y la deforestación.

Un Senado en lugar de Asamblea Nacional

Finalmente, Noboa adelantó su intención de reemplazar la Asamblea Nacional por un Senado, como parte de una futura reforma estructural del Estado.

“Una sola cámara que se llame Senado. No creo en un federalismo, no funcionaría en un país con distancias tan cortas”, argumentó.

El mandatario aseguró que su prioridad es reordenar la institucionalidad y mantener la gobernabilidad mientras enfrenta desafíos económicos y de seguridad.

Tags

Lo Último