El Consejo de la Judicatura (CJ) resolvió derogar la Resolución 063-2025, aprobada en septiembre, que imponía una serie de pasos adicionales para tramitar la autorización de salida del país de niños, niñas y adolescentes.
La normativa exigía llenar formularios, asistir a entrevistas en notarías y entregar huellas dactilares y fotografías, lo que generó quejas de padres y retrasos en los procesos migratorios.
Con la nueva decisión, el procedimiento vuelve a aplicarse como antes de septiembre, es decir, con una autorización simple notariada.
En este documento deben constar los datos del menor, la persona con la que viaja y el tiempo exacto de permanencia en el extranjero, sin otros requisitos adicionales.
Medida busca equilibrar protección infantil y libre movilidad
El reglamento derogado había sido impulsado con el fin de prevenir delitos como la trata de personas, explicó la exconsejera Yolanda Yupangui.
No obstante, su aplicación provocó dificultades operativas tanto en notarías como en aeropuertos.
Con esta derogatoria, el Consejo de la Judicatura busca garantizar la protección de los menores sin restringir su derecho a la libre movilidad.
La entidad también aclaró que las autorizaciones emitidas bajo la norma anterior siguen siendo válidas, por lo que los usuarios no deberán repetir el trámite.

