Noticias

Así se cobrará la tasa de recolección de basura en Quito

Se trata de un nuevo esquema de facturación del servicio

Quito Informa
Quito Informa

El Municipio de Quito alista el cambio en la forma de cobro de la Tasa de Recolección de Basura (TRB), luego de que el Gobierno Nacional dispusiera que este valor deje de incluirse en la planilla de energía eléctrica.

Ante esta decisión, el alcalde Pabel Muñoz informó que el Municipio capitalino presentará en los próximos días un proyecto de ordenanza municipal para establecer un nuevo esquema de facturación del servicio.

Cobro pasará a la planilla de agua potable

El Municipio plantea que la tasa de recolección de basura se cobre a través de la planilla de agua potable, emitida por la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps).

“El proyecto de ordenanza básicamente plantea que lo que se cobraba por la tasa de recolección de basura, en la planilla de luz, pase ahora a ser cobrado en la planilla de agua potable. Hemos procurado que los segmentos de peores condiciones socioeconómicas paguen lo mismo e incluso puedan pagar un poco menos de lo que venían pagando en la planilla de luz eléctrica”, explicó el alcalde Muñoz.


El nuevo esquema, según detalló, ya está consolidado y se enfoca en mantener o reducir el monto para los sectores más vulnerables.

La Epmaps será la entidad encargada de aplicar el cobro mensual junto con el consumo de agua, mientras que la Empresa Metropolitana de Aseo (Emaseo EP) continuará a cargo de la prestación del servicio de recolección y disposición final de los residuos.

Enfoque social y sostenibilidad del servicio

Muñoz destacó que el objetivo principal del Municipio es proteger la economía de las familias de bajos ingresos y asegurar la sostenibilidad del sistema de limpieza pública. “Ya está consolidado el esquema”, añadió.

Sin embargo, advirtió que mientras la ordenanza no entre en vigencia, el Municipio deberá asumir el costo total del servicio.

“Tendremos que cubrir la totalidad del servicio con recursos municipales y dónde está lo malo de esto: que quizás debamos retirar recursos de obras o una parte de corriente para que podamos cubrir eso”, añadió.

Con la nueva metodología, los quiteños ya no verán reflejada la Tasa de Recolección de Basura en la planilla eléctrica, sino en la planilla del agua potable.

Tags

Lo Último