Noticias

Congresista de Perú usó a su asesor para que le corte las uñas

Un programa de televisión peruana expuso a la congresista.

Congresista de Perú usó a su asesor para que le corte las uñas
Congresista de Perú usó a su asesor para que le corte las uñas

La congresista de Perú Lucinda Vásquez Vela se encuentra en el centro de la polémica luego de que se difundiera una imagen donde su asesor, Edward Rengifo, aparece cortándole las uñas de los pies dentro de su despacho parlamentario.

El hecho ha provocado indignación ciudadana y llevó al presidente del Congreso a pedir que sea sancionada.

Programa televisivo destapa la polémica

El programa Cuarto Poder reveló la fotografía el domingo pasado.

Según el informe, la imagen fue captada en noviembre de 2024 y muestra a la parlamentaria —integrante del bloque Juntos por el Perú–Voces del Pueblo–Bloque Magisterial— sentada en un sillón, hablando por teléfono, mientras su asesor realiza la inusual tarea.


Las críticas no tardaron en llegar. Fernando Rospigliosi, presidente del Congreso y legislador de Fuerza Popular, calificó el hecho como una “humillación para los trabajadores del Parlamento” y anunció que el caso será analizado por la Comisión de Ética, aunque aclaró que no puede imponer sanciones de manera directa.

La polémica se amplió cuando se conoció que Rengifo es sobrino nieto de Vásquez, lo que podría configurar un caso de nepotismo.

El propio reportaje televisivo exhibió además fotografías de 2023 donde otros asesores de la congresista aparecen preparándole alimentos dentro del despacho, evidenciando un presunto uso indebido del personal contratado con fondos públicos.

Ante las críticas, Vásquez declaró: “No pido, no obligo a nadie, tampoco es voluntario”, una frase que generó aún más confusión y rechazo en la opinión pública por su ambigüedad.

Congreso del Perú en crisis de credibilidad

Este nuevo escándalo llega en un momento delicado para el Congreso peruano, que arrastra altos índices de desaprobación por denuncias de corrupción y manejos irregulares.

La Comisión de Ética ha sido cuestionada por demoras en investigaciones previas, lo que podría complicar la resolución de este caso.

Mientras tanto, la difusión de las imágenes ha encendido el debate en redes sociales sobre la conducta de los funcionarios públicos y el uso del poder dentro del Legislativo.

De maestra a parlamentaria

Lucinda Vásquez, licenciada en Educación Primaria por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, trabajó más de cuatro décadas como docente.

Su liderazgo sindical la llevó a participar en huelgas magisteriales, donde conoció al expresidente Pedro Castillo. En 2021, fue elegida congresista por Perú Libre con 8.778 votos, para el periodo 2021–2026. Hoy, su imagen enfrenta la prueba más difícil de su carrera política.

Tags

Lo Último