El Ministerio de Educación abrió la cuarta fase de contratación de profesionales para fortalecer los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE) en instituciones fiscales del país.Esta convocatoria busca incorporar a 1.283 nuevos especialistas, con el objetivo de mejorar la atención psicosocial y emocional de los estudiantes en el sistema educativo ecuatoriano.
Convocatoria DECE: perfiles se requieren
El proceso está dirigido exclusivamente a profesionales en el ámbito de la consejería estudiantil, es decir, psicólogos educativos, orientadores y trabajadores sociales con experiencia en el acompañamiento integral de niños y adolescentes.
El Ministerio aclaró que la convocatoria no está dirigida a docentes, sino a personal especializado que refuerce la red de apoyo emocional y de orientación educativa dentro de las escuelas y colegios fiscales.
Las contrataciones se realizarán bajo la modalidad de servicios ocasionales, con una remuneración mensual de USD 817 (escala SP1), conforme a la normativa vigente del sector público.
Dónde y cómo postular
El Ministerio habilitó un módulo especial denominado “Módulo DECE” dentro de la plataforma oficial EducaEmpleo, donde los aspirantes podrán registrar su información, adjuntar su hoja de vida y aplicar a las vacantes disponibles según su provincia y perfil profesional.
El proceso se desarrollará de acuerdo con el siguiente cronograma establecido por la cartera de Estado:
- Registro y postulación: ingreso al módulo DECE en EducaEmpleo.
- Validación de documentos: verificación de títulos y experiencia profesional.
- Evaluación y selección: revisión técnica del Minedec.
- Contratación: notificación a los seleccionados y firma de contratos ocasionales.
El enlace para la postulación de profesionales de los Departamentos de Consejería Estudiantil es el siguiente,CLIC AQUÍ
El Ministerio enfatizó que la plataforma garantiza transparencia, agilidad y trazabilidad en cada etapa del proceso, evitando intermediarios o pagos indebidos.
Cronograma
- Del 25 al 26 de octubre de 2025: postulaciones de los aspirantes.
- 1 de noviembre de 2025: notificación de los profesionales favorecidos.
Inversión y objetivos del programa
Esta nueva fase de contratación representa una inversión aproximada de USD 2.7 millones, destinada a ampliar la cobertura de atención de los DECE en todo el territorio nacional.
Con este incremento, la institución busca fortalecer la capacidad de respuesta institucional, optimizar los procesos de consejería estudiantil y garantizar una atención más inclusiva y cercana a los estudiantes.

