El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, se refirió a los recientes episodios de movilización convocados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y explicó que el traslado temporal de la sede del Gobierno a Cotopaxi tuvo como propósito proteger a la ciudadanía y garantizar la estabilidad del país.
En una entrevista concedida al periodista Fernando del Rincón, Noboa sostuvo que la decisión no buscaba provocar al movimiento indígena, sino evitar enfrentamientos y desmanes en la capital.
“Protegimos Quito trasladando la sede del Gobierno a Cotopaxi. No fue una provocación, fue una forma de cuidar a los ciudadanos y mantener el orden”, aseguró el mandatario.
Noboa: “No nos vamos a doblegar”
Durante la conversación, el presidente afirmó que su Gobierno “no se va a doblegar” ante presiones políticas ni sociales. En ese contexto, destacó que la administración ha logrado consolidar decisiones que otros Gobiernos no se atrevieron a ejecutar, como la eliminación del subsidio al diésel, una medida que calificó como “necesaria y responsable”.
“Logramos lo que otros no pudieron: eliminar el subsidio al diésel”, expresó Noboa.
“Tenemos más apoyo que el movimiento indígena”
El presidente también destacó el respaldo obtenido en zonas rurales e indígenas durante los últimos procesos electorales, señalando que el Gobierno cuenta con un mayor apoyo ciudadano que la propia CONAIE.
“Ganamos en la mayoría de las comunidades indígenas. Eso demuestra que hay un respaldo real al proyecto de Gobierno y a la visión de un país que progresa con orden”, afirmó Noboa.
Contexto
Las declaraciones del presidente se producen tras una semana de movilizaciones convocadas por la CONAIE en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel y a otras políticas económicas del Ejecutivo. Aunque las manifestaciones se desarrollaron con bloqueos intermitentes en vías del norte del país, el Gobierno aseguró que se mantuvo el control del orden público.
Noboa insistió en que su administración mantendrá el diálogo abierto con todos los sectores sociales, siempre que se respeten los canales institucionales y se priorice el bienestar colectivo.
“Nuestro compromiso es con la gente, con la paz y con el desarrollo del Ecuador”, concluyó el presidente.

