En el último bloque de la entrevista con el periodista Fernando del Rincón, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, se mostró confiado en que los ecuatorianos votarán afirmativamente en el referéndum convocado por su Gobierno.
“La gente va a decir sí en el referéndum”, expresó el mandatario.
Noboa sostuvo que los cambios planteados apuntan a transformar el sistema político y legal del país, y mencionó la posibilidad de que una nueva asamblea constituyente pueda reformar las leyes actuales.
Noboa plantea reformas políticas y reducción de asambleístas
El presidente explicó que, entre las propuestas que impulsa, se incluye la reducción del número de asambleístas, medida que —dijo— “es un pedido del pueblo ecuatoriano desde hace años”.
También propuso que el Estado no financie a los partidos políticos con dinero público, como parte de una política de austeridad y transparencia.
En relación con la Constitución de 2008, Noboa señaló que la Carta Magna “se ha contaminado en extremo de garantimso”, al referirse a la distorsión de sus principios originales.
Asimismo, adelantó que su propuesta de asamblea constituyente incluirá una campaña con reglas claras que promuevan la inversión extranjera, fortalezcan el empleo formal y fomenten la seguridad jurídica para los trabajadores y empleadores.
Cambios en salud y manejo del IESS
Durante la entrevista, el presidente mencionó también que busca traer orden en el sistema de salud, particularmente en el manejo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Indicó que se necesita una administración profesional, capaz de garantizar estabilidad y servicios de calidad a mediano y largo plazo para los ecuatorianos.
Sobre el “tercer sueldo” del 14 de noviembre
En el último tramo de la conversación, Noboa explicó los motivos detrás de la decisión de entregar el tercer sueldo el próximo 14 de noviembre.
El mandatario indicó que la medida se basa en el comportamiento de consumo del año pasado, ya que coincide con la semana previa a las compras navideñas.
“Es para impulsar el consumo”, afirmó.
Noboa agregó que este pago adicional moverá la economía nacional y dará solvencia a las familias, dinamizando la actividad comercial en la antesala de la temporada de fin de año.

