El presidente Daniel Noboa confirmó que Ecuador podría albergar una base militar extranjera, si la propuesta obtiene respaldo en la consulta popular y referendo del 16 de noviembre de 2025.
En una entrevista con CNN desde Latacunga, el mandatario explicó que Baltra (Galápagos), Santa Elena y Manta (Manabí) figuran como posibles puntos estratégicos para reforzar la cooperación en seguridad con Estados Unidos.
La medida busca enfrentar el creciente narcotráfico y crimen organizado, en medio de un año marcado por aumentos del 205% en extorsiones y 193% en secuestros, según datos de la Asamblea Nacional.
Cooperación con Estados Unidos contra el narcotráfico
Noboa indicó que su Gobierno ya realizó una solicitud formal a Estados Unidos para coordinar actividades conjuntas en territorio ecuatoriano. “Debemos unir fuerzas internacionales para librarnos de este mal”, afirmó.
El mandatario destacó la importancia estratégica de Baltra, donde se podrían controlar operaciones ilegales en alta mar. “Desde Galápagos se vigila la pesca ilegal y se puede frenar el crimen lejos del continente”, puntualizó.
Contexto político y seguridad nacional
La propuesta se enmarca en un ambiente de tensión política y social, tras el paro nacional impulsado por la CONAIE y las críticas de sectores que advierten sobre una posible cesión de soberanía militar.
Sin embargo, Noboa defendió la iniciativa como una acción “de cooperación, no de intervención”, y parte del plan integral de reformas constitucionales orientadas a fortalecer la seguridad y la gobernanza del país.

