El presidente Daniel Noboa mantuvo una entrevista en Radio Democracia donde se refirió al paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) que ya cumple este 22 de octubre un mes de protestas.
“Vamos a abrir las vías (en Imbabura) entre hoy y mañana”, dijo el primer mandatario de forma contundente cuando fue preguntado sobre las protestas contra el fin del subsidio del diésel.
Ante eso, Noboa anunció recursos para ayudar a las víctimas de las manifestaciones y volver a mover la economía que ha afectado a la provincia.
“Será para Imbabura, para el sur del Carchi, para Azuay, esa ayuda va a para todo el que fue afectado y no pudo trabajar, no para los violentos”, indicó.
Aseguró que destinará alrededor de USD 500 millones en bonos y ayudas sociales para los sectores más necesitados.
Quito seguirá militarizada:
Por otro lado, el presidente confirmó que se va a seguir protegiendo Quito. Esto, por la llegada de militares y policías que se encuentran en puntos estratégicos.
Dijo que su forma de haberla protegido fue trasladando temporalmente la sede de la Presidencia a Latacunga.
Enfatizó que esto permitió que las protestas no se concentren en la capital. Agregó que no se refugió en el Palacio de Carondelet, sino que hizo recorridos en territorio y así ”poner el pecho a las balas antes de que toquen la capital".
Sigue la entrevista completa:
Sobre la Consulta Popular y la Constituyente:
Noboa indicó que si no gana la Consulta Popular, aceptará la eventual derrota en la pregunta de la Asamblea Constituyente.
Dijo, que no tiene porqué esperar el momento “ideal” para el cambio de la constitución.
Dijo que recordó cuando fue candidato presidencial por primera vez no le daban posibilidades de ganar y hoy está al mando del país.
También anticipó que uno de los cambios que tendría la nueva Constitución sería sobre el tema de la justicia indígena. “Ecuador es uno solo y todos somos sujetos de la ley”, expresó.
Además, promoverá una Constitución que no tenga más allá de 180 artículos máximo.
Sobre la economía:
Noboa indicó que Ecuador está creciendo económicamente más que Perú ya que este 2025 hubo un récord de ventas y depósitos en la banca.
Ante eso, dijo que el mejor indicador de su Gobierno es la reducción de la pobreza, que en el primer semestre del 2025 se ubicaba en un 24% y a finales de este año será mucho menos.
Asimismo, resaltó la creación del empleo, sobre todo en Cotopaxi.

