Este 21 de octubre de 2025, la música ecuatoriana perdió a una de sus voces más icónicas. Paulina Tamayo, conocida como “La Grande del Ecuador”, falleció a los 60 años, dejando un legado imborrable.
PUBLICIDAD

Sus canciones seguirán siendo himnos del corazón ecuatoriano: “La Canción de los Andes”, “Tanto te quiero”, “Romance de mi destino”, “La pena de mi viejo”, así como mosaicos de temas como “Buscando un cariño” y “Esperanza”.
- “Amor, Dolor” (Paulina Tamayo 40 Años – 4 Décadas de Canto Apasionado), Canción del Año 2011-2012.
- “Ecuador en mi corazón”, himno del sentimiento patrio.
[ Fans y colegas se despiden de Paulina Tamayo con emotivos mensajes en redesOpens in new window ]
Pasillo, bolero, albazo y bomba son géneros que marcaron su estilo único y su presencia en los escenarios.
Un legado que trasciende fronteras
Paulina Tamayo inició su carrera desde pequeña y, a lo largo de su vida, llevó la música ecuatoriana a escenarios internacionales, compartiendo con artistas como Alci Acosta, Roberto Carlos, Juan Gabriel, Los Panchos y José Luis Rodríguez “El Puma”.
Se convirtió en Embajadora del folklore ecuatoriano y latinoamericano, visitando Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Venezuela, Costa Rica, México, Canadá y Estados Unidos.

Su música y sus historias personales tocaron a toda una generación, y hoy más que nunca, su legado sigue vivo en quienes bailaron, cantaron y lloraron con sus canciones.