Noticias

La contundente respuesta del presidente Daniel Noboa a Rafael Correa sobre la Consulta Popular

El Presidente reaccionó a las declaraciones del exmandatario a puertas de la consulta popular y referendo

Presidente Daniel Noboa
Presidente Daniel Noboa (Presidencia)

El presidente Daniel Noboa respondió de forma contundente al exmandatario Rafael Correa, luego de sus recientes declaraciones durante una entrevista con la excandidata Luisa González para el medio ruso RT. El intercambio de mensajes, que rápidamente se viralizó en la red social X, ocurre a menos de un mes de la consulta popular y referendo convocados para el 16 de noviembre de 2025.

PUBLICIDAD

Noboa responde de forma contundente

A través de su cuenta oficial de X, Noboa publicó una fotografía de Correa y González, acompañada de un mensaje que encendió el debate político:

“Correa y Luisa haciendo campaña por el SÍ, para que por la tinta se traspase al NO”

—  Presidente Daniel Noboa

Con esta frase, el presidente aludió de manera sarcástica a la “teoría de transferencia de tinta”, una hipótesis difundida por el correísmo tras la derrota electoral de González en abril de 2025. Según esa versión, el fraude habría ocurrido porque la tinta de las papeletas se transfería entre casillas al doblarse el papel, marcando accidentalmente votos a favor de Noboa.

Pocas horas después, Rafael Correa replicó directamente al mensaje de Noboa, afirmando: “Sabes que perdiste".


El expresidente retomó así su reclamo sobre una supuesta irregularidad en las elecciones de abril, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó la victoria de Noboa frente a Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana (RC).

En ese momento, el movimiento político de Correa denunció públicamente un supuesto fraude basado en un mecanismo de transferencia física de tinta entre opciones de voto al doblar la papeleta, lo que habría generado marcas en la casilla del actual mandatario.

A puertas de la consulta popular

Aunque el presidente Noboa no ha declarado abiertamente su apoyo por el “Sí”, su Gobierno ha sido uno de los principales impulsores del proceso electoral.

PUBLICIDAD

En el otro extremo, el correísmo ha anunciado su respaldo al “No”, argumentando que las preguntas planteadas no resuelven los problemas estructurales del país y que algunas podrían afectar la soberanía nacional.

¿Qué se preguntará en la consulta y el referendo?

En el referendo, los ecuatorianos deberán responder tres preguntas clave:

  1. ¿Está de acuerdo con autorizar la instalación de bases militares extranjeras en Ecuador?
  2. ¿Está de acuerdo con la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos?
  3. ¿Está de acuerdo con reducir el número de asambleístas en la Asamblea Nacional?

Mientras que la consulta popular incluirá una pregunta de fondo:

¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución de la República?

Ambos procesos se realizarán el mismo día, con papeletas diferenciadas y recintos únicos en todo el país y en el exterior.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último