El director de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), Washington Martínez, reveló los factores que influyeron en el último siniestro vial ocurrido en la Av. Panamericana Norte, en Quito. Según el funcionario, el exceso de velocidad, el consumo de bebidas alcohólicas y la falta de cinturón de seguridad fueron determinantes en la magnitud del impacto.
PUBLICIDAD
“En este siniestro se conjugan las tres causas más comunes: velocidad, consumo de licor y falta de cinturón de seguridad”, explicó Martínez.
El director detalló que las imágenes del siniestro —que circularon en redes sociales— muestran la presencia de botellas de cerveza vacías y llenas dentro del vehículo, lo que refuerza la hipótesis del consumo de alcohol previo al accidente.
“No puedo afirmar que el conductor estuvo en embriaguez, pero sí se puede presumir, por lo que se viralizó, que dentro del vehículo había botellas de cerveza vacías y llenas”, indicó.
Velocidad y gravedad del impacto
De acuerdo con el informe preliminar de la AMT, el vehículo circulaba a gran velocidad cuando se produjo el impacto inicial. Martínez explicó que, debido a la fuerza del choque, el costado derecho y el techo del vehículo se desprendieron por completo.
“Si el vehículo hubiera circulado a 50 kilómetros por hora, el primer impacto habría provocado un volcamiento y hasta ahí. Pero la fuerza fue tan grande que el lateral derecho y el techo se desprendieron”, detalló.
El cinturón de seguridad, una medida que salva vidas
El titular de la AMT insistió en que la falta de uso del cinturón de seguridad sigue siendo una constante en los siniestros viales. Recordó que en un accidente reciente en la Ruta Viva, tres personas fallecieron, y al menos dos de ellas podrían haberse salvado de haber usado el cinturón.
PUBLICIDAD
“Las personas que van atrás no usan cinturón de seguridad. En el siniestro anterior, si lo hubieran usado, probablemente uno o dos de los tres fallecidos se habrían salvado”, manifestó.
Llamado a la responsabilidad ciudadana
Martínez hizo un llamado a los conductores a evitar conducir bajo los efectos del alcohol y a respetar los límites de velocidad establecidos.
“La responsabilidad ciudadana es clave. No podemos seguir combinando velocidad, licor y descuido del cinturón. Estos factores matan”, enfatizó.
La AMT anunció que continuará con los operativos de control y campañas de concienciación en distintos puntos de la capital, especialmente durante los fines de semana y feriados, cuando se registra el mayor número de siniestros.