Noticias

¿Qué se sabe sobre los videos del volcán Reventador erupcionando que recorren las redes sociales?

Volcán Reventador: los videos virales no muestran una nueva emergencia, el coloso lleva 12 años en erupción constante.

¿Qué se sabe sobre los videos del volcán Reventador erupcionando que recorren las redes sociales?
¿Qué se sabe sobre los videos del volcán Reventador erupcionando que recorren las redes sociales?. Imagen: Captura de pantalla

Durante las últimas horas, varios videos difundidos en redes sociales han mostrado una intensa actividad en el volcán Reventador, ubicado entre las provincias de Napo y Sucumbíos, generando inquietud entre los usuarios y dudas sobre si se trata de una nueva emergencia volcánica.

PUBLICIDAD

- Lea También: ¿Qué se sabe sobre los videos del volcán Reventador erupcionando que recorren las redes sociales?Opens in new window ]

Sin embargo, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGEPN) aclaró a Metro Ecuador que el volcán se encuentra en erupción continua desde hace 12 años, y que las imágenes actuales corresponden a episodios normales de su comportamiento activo, por lo que algunos de los videos son registros recientes de su actividad.

“El Reventador mantiene su proceso eruptivo desde 2002, con actividad casi ininterrumpida durante los últimos 12 años. No hay una emergencia nueva”, precisó el IGEPN.

El estado actual del Reventador

Según el reporte técnico diario del Instituto Geofísico, la actividad superficial e interna del volcán se mantiene en nivel moderado, sin cambios significativos durante las últimas horas.


Durante la madrugada del 18 de octubre, las cámaras de monitoreo registraron descensos de material incandescente de hasta 1.200 metros por debajo del cráter, un fenómeno común dentro de su actividad eruptiva sostenida.

El nivel de alerta se mantiene en amarillo, que significa actividad moderada y sin riesgo inminente para la población.

🔍 Detalles técnicos del informe (IGEPN – 18 de octubre de 2025)

  • Nivel de actividad superficial: Moderada
  • Tendencia: Sin cambios
  • Nivel de actividad interna: Moderada
  • Eventos sísmicos registrados: 55 explosiones
  • Descenso de material incandescente: hasta 1.200 metros bajo el cráter
  • Anomalías térmicas satelitales: 1 detectada por el sistema MIROVA
  • Condiciones climáticas: Nublado, sin lluvias en la zona
  • Posible riesgo asociado: lluvias intensas podrían generar lahares (flujos de lodo y escombros)

⚠️ Sin reportes de ceniza ni afectaciones

El Geofísico informó además que, debido a las condiciones climáticas, no se ha observado emisión de ceniza durante la jornada y que la Washington VAAC (centro internacional de monitoreo volcánico) no ha emitido reportes de alerta aérea.

PUBLICIDAD

El coloso continúa bajo monitoreo permanente, con sistemas satelitales y estaciones sísmicas activas.

“No hay indicios de incremento en la actividad. Lo que se observa en los videos corresponde a la dinámica normal del Reventador”, confirmaron los técnicos.

Un volcán activo pero controlado

El Reventador, con 3.560 metros de altitud, es uno de los volcanes más activos de Ecuador, pero se encuentra alejado de zonas densamente pobladas.Su última gran erupción se registró en noviembre de 2002, cuando una nube de ceniza cubrió parcialmente Quito. Desde entonces, ha mantenido un comportamiento eruptivo sostenido, con expulsiones de gas, lava y material incandescente.

Las autoridades recomiendan no acercarse a los flancos del volcán y seguir únicamente la información oficial del IGEPN y la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR).

Nivel de alerta: Amarillo

  • Significado: Actividad moderada, bajo vigilancia.
  • Autoridades responsables: IGEPN y SGR.
  • Recomendación a la ciudadanía: Mantener la calma, informarse por canales oficiales y no difundir rumores ni videos sin verificación.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último