Noticias

“Actuó con total frialdad”: hija confesó el asesinato y desmembramiento de su madre en Guayaquil

La Policía reveló que la sospechosa manipuló videos con inteligencia artificial para desviar la investigación.

“Actuó con total frialdad”: hija confesó el asesinato y desmembramiento de su madre en Guayaquil
“Actuó con total frialdad”: hija confesó el asesinato y desmembramiento de su madre en Guayaquil. Foto: Fiscalía

La noche del jueves 16 de octubre, la tranquilidad de Sauces 9, en el norte de Guayaquil, se rompió con una escena macabra. Los vecinos alertaron a la Policía por los fuertes olores que salían de un departamento. Al ingresar, agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased) hallaron restos humanos dentro de una lavadora y otros fragmentos en un tacho plástico.

PUBLICIDAD

- Lea También: Hallan armas blancas, cocaína y otros objetos en departamento donde estaba los restos de abogada asesinada en GuayaquilOpens in new window ]

La víctima fue identificada como Martha Cecilia Solís Cruz, de 49 años, quien estaba desaparecida desde el 5 de octubre. En el lugar se encontraba su hija, Andreína L. S., quien confesó haber cometido el crimen durante su versión preliminar.

Las evidencias del horror

En la inspección del departamento, los agentes encontraron ocho cuchillos metálicos y eléctricos de distintos tamaños, una amoladora, un machete, una balanza electrónica, 22,7 gramos de cocaína, una computadora y un teléfono celular. Todos los elementos fueron ingresados en cadena de custodia como parte de la investigación.

“La escena era espeluznante. Actuó con total frialdad. Es una sociópata”, describió el coronel Galo Muñoz, jefe nacional de la Dinased.


Hallan armas blancas, cocaína y otros objetos en departamento donde estaba los restos de abogada asesinada en Guayaquil
Hallan armas blancas, cocaína y otros objetos en departamento donde estaba los restos de abogada asesinada en Guayaquil. Imagen: Fiscalía

La denuncia que levantó sospechas

El oficial relató que el lunes 6 de octubre, un día después de la desaparición, Andreína acudió junto a su hermano a presentar la denuncia. Desde ese momento, los investigadores detectaron irregularidades.

“Ella afirmó que había extraviado su cédula y no firmó el documento, dejando toda la responsabilidad a su hermano”, explicó Muñoz.

En su primera versión, Andreína aseguró que su madre había sido secuestrada por una banda delictiva a la que supuestamente debía 15.000 dólares por un conflicto legal. Dijo que el grupo habría decidido raptarla como represalia.

PUBLICIDAD

Con base en esa declaración, la Policía inició las pesquisas, pero con el pasar de los días, la joven comenzó a dar información contradictoria e incluso presentó videos falsos sobre la supuesta ubicación de su madre.

“Nos mostró grabaciones asegurando que su madre estaba viva. Uno de esos videos mostraba a Martha diciendo que estaba bien y pedía que dejaran de buscarla”, reveló el coronel.

Sin embargo, el material fue sometido a un análisis técnico y los peritos confirmaron que el video había sido generado con inteligencia artificial.

“La voz no coincidía, los movimientos eran artificiales. Fue una maniobra para desviar la investigación”, agregó Muñoz.

💀 La pista que llevó al hallazgo

La verdad comenzó a desenmascararse cuando el padre de la sospechosa —expareja de la víctima— advirtió que en las grabaciones no aparecía Martha, sino su propia hija.

Al revisar el teléfono de Andreína, los agentes encontraron fotografías de paquetes de droga y búsquedas en internet como: “cómo desintegrar huesos humanos” o “cómo evitar el olor de un cadáver”.

Con esos indicios, la Policía gestionó una orden de allanamiento.

“Cerca de las seis de la tarde del jueves 16 de octubre ingresamos al departamento. Dentro de la lavadora hallamos restos humanos; el resto del cuerpo estaba en un tacho azul”, confirmó Muñoz.

La fría confesión

Según la versión policial, Andreína habría confesado el crimen al verse acorralada por las pruebas.

“Dijo que la mató porque su madre se negaba a darle seis mil dólares. Confesó que la desmembró y la cubrió con sal”, señaló Muñoz.

No obstante, los investigadores no creen del todo esa versión. Las primeras pericias indican que la víctima fue estrangulada con el cable de un cargador de celular, y luego la sospechosa compró por internet cuchillos, una moladora y otros utensilios que utilizó para desmembrar el cuerpo.

Después, cubrió los restos con sal para retrasar la descomposición y disimular el olor.

El proceso judicial

La Fiscalía General del Estado presentó varios elementos de convicción ante la Unidad Judicial Cuartel Modelo, incluyendo el acta de levantamiento del cadáver, las versiones de los agentes y familiares, la denuncia por desaparición y las evidencias ingresadas en cadena de custodia.

El Juez de Garantías Penales acogió el pedido del fiscal y dictó prisión preventiva contra la procesada, quien fue trasladada a la Penitenciaría del Litoral.La instrucción fiscal se extenderá por 30 días.

El caso se investiga conforme al artículo 140 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de asesinato con penas de 26 a 30 años de prisión.

Las autoridades también indagan si Andreína actuó sola o con la ayuda de su pareja, un hombre con antecedentes penales.

Una vida truncada

Martha Cecilia, la víctima, había cursado estudios de Derecho, aunque no llegó a graduarse. Tenía tres hijos, y la mayor —hoy detenida— es señalada como la principal responsable de su asesinato.

“Fue un caso de frialdad extrema. La planificación, la manipulación y el intento de ocultamiento fueron evidentes”, concluyó el coronel Muñoz.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último