Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos se integraron a las investigaciones por la explosión de una coche bomba registrada la noche del martes 14 de octubre de 2025 en el norte de Guayaquil.
PUBLICIDAD
El hecho, que las autoridades calificaron como un atentado terrorista, dejó una persona fallecida y 28 heridas, además de provocar serios daños materiales en edificios cercanos.
El comandante de la Policía, Francisco Zumárraga, confirmó que se hallaron cuatro cilindros llenos con una emulsión, es decir, la mezcla de dos combustibles líquidos y con un detonante causan una gran explosión.

Inspecciones y cooperación internacional
Se conoció que los agentes estadounidenses han realizado inspecciones en el lugar del ataque, lo que refuerza la hipótesis que maneja el Gobierno que el atentado se realizó con alta tecnología.
Esta no es la primera ocasión en la que Ecuador recibe apoyo de Estados Unidos en casos de alto impacto.
En 2018, tras el atentado al cuartel policial de San Lorenzo (Esmeraldas), el entonces gobierno de Lenín Moreno solicitó asistencia técnica para analizar los explosivos empleados.
Más tarde, en 2022, durante la administración de Guillermo Lasso, el FBI también colaboró en la investigación de la explosión del barrio Cristo del Consuelo, en Guayaquil.
Posteriormente, en 2023, se anunció un convenio para capacitar a 1.700 agentes ecuatorianos en la lucha contra el crimen organizado.