Quito

La Fundación Jonathan lanza campaña solidaria con colada morada y guaguas de pan para recaudar fondos

Fundación Jonathan busca recaudar fondos en beneficio de miles de personas en situación de vulnerabilidad.

La Fundación Jonathan lanza  campaña solidaria con colada morada y guaguas de pan
La Fundación Jonathan lanza campaña solidaria con colada morada y guaguas de pan (Cortesía)

Con el lema “Brindando con colada morada, un gesto de amor”, la Fundación Jonathan invita por segundo año consecutivo a sumarse a su campaña solidaria que busca transformar una tradición ecuatoriana en una acción de ayuda tangible.

PUBLICIDAD

La iniciativa tiene como objetivo recaudar fondos para la compra de sillas de ruedas, tanques de oxígeno y alimentos no perecibles, destinados a mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios.

El evento central se llevará a cabo el sábado 25 de octubre desde las 9h00, en la sede de la Fundación ubicada en el sector de La Floresta (calles Madrid y Toledo, junto al Ministerio de Ambiente).

Durante la jornada, voluntarios y colaboradores elaborarán la mejor colada morada y guaguas de pan, acompañadas de música en vivo, actividades culturales y momentos de integración.


Detalles de la campaña solidaria

• 1 litro de colada morada: $5.00

• 1 guagua de pan: $1.25

• Combo (vaso de 12 oz de colada + guagua de pan): $3.00

PUBLICIDAD

Servicio a domicilio sin recargo por compras de 5 combos o más, y servicio especial para empresas desde 20 combos en adelante. Pedidos solidarios al 0999919881 / 0999713078 o mediante mensaje directo en las redes sociales de Fundación Jonathan.

“La colada morada es símbolo de unión y calidez. En esta ocasión, queremos que también sea símbolo de solidaridad. Nuestro objetivo es hacer una diferencia tangible en la vida de nuestros beneficiarios, proporcionándoles el apoyo y los recursos que tanto necesitan. Cada gesto cuenta”, expresó Catalina Avilés, directora de la Fundación Jonathan.

Gracias a esta campaña, la Fundación busca beneficiar a más de 9.000 niños, niñas, adultos mayores, madres y personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad, promoviendo su autonomía, movilidad y bienestar a través de la entrega de equipos médicos y alimentos de primera necesidad.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último