Noticias

Hermano del taxista muerto en atentado desmiente rumores: “Mi hermano no es el que grababa el video”

¿Quién era Wellington Benítez, el taxista que murió en el atentado en el norte de Guayaquil?

Coche bomba en Guayaquil
Coche bomba en Guayaquil

La tranquilidad en una zona comercial en el norte de Guayaquil se quebró con la explosión de un coche bomba registrado la noche del martes 14 de octubre de 2025 en la avenida Joaquín Orrantia, frente a un centro comercial.

PUBLICIDAD

El ataque cobró la vida de Wellington Benítez, un taxista de 54 años, y dejó 26 personas heridas, entre ellas dos en estado crítico.

Hermano pide respeto por malos comentarios:

Wellington Benítez había trabajado durante más de dos décadas como taxista en la cooperativa que opera en las inmediaciones del centro comercial.

Era un hombre conocido por su puntualidad y amabilidad con los clientes. Residía en el barrio Garay, en el suroeste de Guayaquil, junto a su esposa y sus dos hijos, quienes dependían de su trabajo.


Según relató su hermano, Christian Bravo, Wellington había llegado al centro comercial para recoger una carrera cuando fue alcanzado por un fragmento del vehículo que explotó.

“Él era cabeza de hogar, deja esposa y dos hijos. Mi sobrina está en la universidad y mi sobrino aún busca empleo. Era el sustento de la familia”, lamentó.

Bravo también expresó su tristeza por los comentarios erróneos y burlas en redes sociales, donde algunos usuarios confundieron a su hermano con la persona que se ve grabando en los videos virales justo antes de la detonación.

PUBLICIDAD

“Esa no era él. Es doloroso ver cómo se juega con el dolor ajeno”, agregó.

Reacciones y duelo en la comunidad

La cooperativa de transporte a la que pertenecía Benítez decidió guardar reserva y no emitir declaraciones públicas por respeto a su compañero fallecido. Sin embargo, compañeros y usuarios frecuentes expresaron su pesar.

El ataque en una de las zonas más concurridas de Guayaquil

El atentado ocurrió en Ciudad del Sol, una de las zonas comerciales y hoteleras más representativas del norte de Guayaquil, cercana al aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo.

Dos vehículos con explosivos fueron colocados: uno de ellos estalló, causando la tragedia, mientras que el segundo fue desactivado por el equipo antiexplosivos de la Policía Nacional mediante detonaciones controladas.

La onda expansiva rompió ventanales de edificios cercanos, dañó decenas de vehículos y provocó pánico entre los transeúntes.

Los bomberos, la Policía y el ECU 911 coordinaron la evacuación y el cierre total de las avenidas Joaquín Orrantia y Juan Tanca Marengo durante varias horas.

Investigaciones y posibles responsables

El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó que la principal hipótesis apunta al grupo criminal Los Lobos, quienes habrían ejecutado el atentado como represalia por operativos militares en la zona de Buenos Aires, Imbabura, donde el Estado ha destruido maquinaria utilizada en la minería ilegal.

“La línea investigativa apunta al GDO Los Lobos, autores del ataque en respuesta a la destrucción de sus operaciones mineras ilegales”, declaró Reimberg.

El funcionario añadió que unidades de inteligencia y Fuerzas Armadas continúan con las investigaciones y se reforzará la seguridad en puntos estratégicos de Guayaquil para evitar nuevos ataques.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último