Luego de una extensa reunión en un hotel de Otavalo, provincia de Imbabura, entre las autoridades y los dirigentes indígenas se conoció que a las 17:30 ambas partes llegaron a un acuerdo.
PUBLICIDAD
Entre los puntos planteados por en la reunión de hoy se destacan:
- Derogación del Decreto 126, que elimina el subsidio al diésel, medida que ha generado malestar entre los sectores rurales y de transporte comunitario.
Si no es posible, que se congele el precio del combustible. Están a la espera de una respuesta por parte del Gobierno.
- Liberación inmediata de todas las personas detenidas durante las protestas del reciente paro nacional.
Los dirigentes indicaron que tras el diálogo todas las personas que fueron detenidas y enviadas a la cárcel, serán regresadas a Imbabura esta noche. Irán a Ibarra y quedarán libres.
- Que se investiguen las muertes de los dos fallecidos durante las movilizaciones.
- Archivo de los procesos judiciales en contra de los dirigentes, quienes han sido notificados desde Fiscalía.
- Se establezcan mesas técnicas territoriales para que se solucionen los problemas emergentes como la falta de agua, las carreteras, salud, educación.
Además, solicitaron la salida inmediata de los militares y policías de la provincia.
Por su parte, los dirigentes indicaron que se retirarán a sus bases pero se mantendrán en asambleas permanentes.
Al final brevemente habló el ministerio del Interior, John Reimberg: “Hoy se levanta el paro hoy se abren las vías”, indicó en la rueda de prensa que se desarrolló junto a la presidenta de la Unorcac, Martha Tuquerres y la Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte del Ecuador – CHIJALLTA FICI.
Además, confirmó que tras el fin del paro, las mesas técnicas iniciarán el lunes 20 de octubre.