Noticias

Reportan la desaparición de una mujer de la tercera edad en el sur de Quito

La mujer fue vista por última vez el 7 de octubre en el sector de Chillogallo. La Policía Nacional y la Fiscalía piden colaboración ciudadana para ubicarla.

Reportan la desaparición de una mujer de la tercera edad en el sur de Quito
Reportan la desaparición de una mujer de la tercera edad en el sur de Quito. Imagen: Programa de Personas Desaparecidas

Las autoridades reportaron la desaparición de Clara Luz Erazo Cuaspud, de 67 años, vista por última vez el martes 7 de octubre de 2025 en el sector de Chillogallo, al sur de Quito. La Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional del Ecuador mantienen activas las investigaciones para dar con su paradero.

PUBLICIDAD

- Lea También: Localizan con vida a dos personas extraviadas en El Cajas: su condición física no es la mejorOpens in new window ]

Descripción de la desaparecida

Clara Luz Erazo nació el 19 de abril de 1958. De acuerdo con la información oficial, es de contextura delgada, tiene cabello canoso, ojos color café, mide 1,45 metros de estatura y pesa aproximadamente 55 kilogramos (corrección de 155 libras).

La familia y las autoridades piden a la ciudadanía mantener la atención ante cualquier información que pueda ayudar a localizarla con vida.

¿Cómo colaborar con las autoridades?

La Policía Nacional del Ecuador y la Fiscalía hacen un llamado a la ciudadanía para aportar con información que permita ubicar a Clara Luz Erazo. Cada dato puede ser clave para avanzar en la investigación.


Si usted la ha visto o conoce algún detalle sobre su paradero, puede comunicarse a través de los siguientes canales oficiales:

  • Línea 1800 DELITO (33 54 86) – Denuncias confidenciales y con total reserva.
  • Línea de emergencia 9-1-1 – Atención inmediata las 24 horas.
  • Unidad policial más cercana – Entrega directa de información.

Investigación en curso

La Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (DINASED) trabaja junto a la Fiscalía General del Estado para verificar posibles rutas y puntos de contacto de la mujer antes de su desaparición.

Las autoridades recuerdan que los primeros días son cruciales en casos de desaparición y piden evitar la difusión de información no verificada en redes sociales.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último