Noticias

Se prevé que el salario básico en Ecuador suba USD 16 para 2026, según la ministra de Trabajo

El incremento dependerá del consenso entre empleadores y trabajadores en el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios.

Salarios en Ecuador (Pixabay)

La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, informó este 14 de octubre que para el año 2026 se prevé un incremento de USD 16 en el Salario Básico Unificado (SBU), que actualmente es de USD 470. La definición oficial deberá concretarse antes de fin de año en el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS).

PUBLICIDAD

El anuncio

Durante la tercera sesión del CNTS, Núñez explicó que la proyección económica para el 2026 es favorable, y que el aumento de USD 16 responde a las estimaciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y la inflación proyectada para el próximo año.

“En 2025 el incremento fue de USD 10 respecto al año anterior; para este año la proyección de crecimiento económico es favorable, y se prevé un incremento estimado de USD 16”, señaló la ministra.

Factores para definir el nuevo salario

El Consejo Nacional de Trabajo y Salarios recopilará información de distintas instituciones antes del 10 de noviembre, con el fin de preparar la sesión final de deliberación, prevista para el 20 de noviembre.


Los datos que se tomarán en cuenta incluyen:

  • La inflación proyectada para 2025–2026 (Ministerio de Economía y Finanzas).
  • El crecimiento económico esperado (Banco Central del Ecuador).
  • Los indicadores de empleo y subempleo (INEC).
  • Las cifras de afiliados que perciben el SBU (IESS).

Si empleadores y trabajadores llegan a un consenso en la primera reunión, el incremento se fijará directamente. En caso contrario, se convocará a una segunda sesión a fin de mes.

Si tampoco hay acuerdo, la ministra de Trabajo o el presidente Daniel Noboa podrán definir el valor final mediante decreto.

PUBLICIDAD

Próximos pasos

Durante la sesión, también se posesionaron los nuevos representantes del sector empleador y trabajador que integrarán el CNTS hasta 2027.

El Ministerio de Trabajo insistió en que el proceso se desarrollará bajo criterios técnicos y de diálogo tripartito, en busca de equilibrio entre las necesidades de los trabajadores y la sostenibilidad de las empresas.

Si el aumento se aprueba, el Salario Básico Unificado de 2026 pasará de USD 470 a USD 486, y entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2026.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último