Noticias

Pabel Muñoz dice que es probable una subida en la tasa de recolección de basura

Hay un convenio con la Empresa Eléctrica sobre la recolección de basura hasta diciembre

Quito Informa
Quito Informa

El Alcalde de Quito, Pabel Muñoz, se refirió a la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el cobro de la Tasa de Recolección de Basura (TRB) de la planilla eléctrica. Desde octubre, 41 municipios de Ecuador ya no podrán cobrar estos valores.

PUBLICIDAD

A criterio del Burgomaestre es una medida apresurada, unilateral y antitécnica al vulnerar la seguridad jurídica y afectaría la operatividad de un servicio público esencial.

“No se puede improvisar en temas tan sensibles como la gestión de residuos”, al tiempo que mencionó el impacto económico de la decisión gubernamental.

Explicó que la eliminación de la TRB de la planilla eléctrica implicaría un desfinanciamiento de USD 6 millones mensuales, equivalente a USD 72 millones al año, recursos destinados a mantener la limpieza y el manejo de residuos en toda la ciudad.


Trasladar el cobro a la planilla del agua potable

“Si esta medida política no se revisa, deberemos implementar alternativas para garantizar la sostenibilidad financiera. Una opción es trasladar el cobro a la planilla de agua potable, con un esquema que proteja los hogares de menores ingresos”, precisó el Alcalde.

Esta posible transición requeriría al menos seis meses de trabajo técnico y normativo. Otra opción sería cubrir temporalmente el servicio con recursos municipales, lo que implicaría dejar de ejecutar obras por USD 6 millones mensuales.

“El efecto concreto de esto es que, por decisión y responsabilidad del Gobierno nacional, es altísimamente probable que nos toque subir la tasa de recolección de basura para compensar lo que perderíamos no cobrando en la planilla de la luz, si no en la planilla del agua potable”

—  Pabel Muñoz, Alcalde de Quito

El convenio con la Empresa Eléctrica hasta diciembre

El Municipio de Quito mantiene un convenio legalmente suscrito con la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) hasta el 31 de diciembre de 2025. Desde 2017, se han firmado cinco convenios que permiten incluir la tasa en la planilla de energía eléctrica, todos con informes jurídicos favorables emitidos por la EEQ.

PUBLICIDAD

“No se ha configurado ninguna causal para su terminación y tampoco hemos recibido una notificación formal. Además, Quito es accionista de la Empresa Eléctrica; no deberíamos recibir un trato de esta naturaleza”, explicó Muñoz.

La Alcaldía recordó que el 6 de agosto de este año EMASEO EP solicitó la renovación del convenio, sin respuesta hasta la fecha, pese a haber reiterado el pedido el 10 de octubre.La medida anunciada por el Gobierno también afectaría a la propia Empresa Eléctrica, que percibe 4,5 millones de dólares anuales por brindar este servicio de recaudación.

El servicio se mantiene con normalidad

Muñoz garantizó que el servicio de recolección de basura no se interrumpirá y que tanto EMASEO EP como la EEQ continuarán operando con normalidad mientras se buscan soluciones legales y técnicas.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último