Noticias

Galápagos: reintroducción histórica de iguanas terrestres en Isla Santiago

Regreso a un hábitat natural

Reintroducción de 1.500 iguanas terrestres fortalece la biodiversidad de Galápagos.
Reintroducción de 1.500 iguanas terrestres fortalece la biodiversidad de Galápagos. Reintroducción de 1.500 iguanas terrestres fortalece la biodiversidad de Galápagos. (Cortesía)

Entre agosto y octubre de 2025, guardaparques del Parque Nacional Galápagos, con apoyo de Galápagos Conservancy, llevaron a cabo la reintroducción de 1.500 iguanas terrestres (Conolophus subcristatus) en la Isla Santiago.

PUBLICIDAD

Guardaparques liberan iguanas terrestres en la Isla Santiago, Galápagos.
Galápagos Guardaparques liberan iguanas terrestres en la Isla Santiago, Galápagos. (Cortesía)

La acción busca mejorar las condiciones de vida de la especie, que anteriormente habitaba la Isla Seymour, un entorno más pequeño y con recursos limitados para su desarrollo.

Proceso de traslado y adaptación

Las iguanas fueron seleccionadas en buen estado de salud y pasaron por una cuarentena de 15 a 20 días en las instalaciones del Parque Nacional en la Isla Santa Cruz.

Reintroducción de 1.500 iguanas terrestres fortalece la biodiversidad de Galápagos.
Reintroducción de 1.500 iguanas terrestres fortalece la biodiversidad de Galápagos. Reintroducción de 1.500 iguanas terrestres fortalece la biodiversidad de Galápagos. (Cortesía)

Allí se evaluó su condición física, se implantaron microchips de identificación y se aseguró que no transportaran semillas que pudieran afectar el ecosistema receptor.


Posteriormente, los ejemplares fueron trasladados por vía marítima a la Isla Santiago durante las primeras horas del día, con el fin de reducir la exposición al calor y evitar el estrés térmico.

Iguanas terrestres vuelven a su hábitat natural en la Isla Santiago tras décadas de ausencia.
Iguanas terrestres vuelven a su hábitat natural en la Isla Santiago tras décadas de ausencia. Iguanas terrestres vuelven a su hábitat natural en la Isla Santiago tras décadas de ausencia. (Cortesía)

La ministra de Ambiente y Energía, Inés María Manzano, indicó que la reintroducción se enmarca en las políticas de conservación del Gobierno Nacional. “Este proceso permite que las iguanas se adapten a su entorno natural sin asistencia humana”, señaló.

Reintroducción de 1.500 iguanas terrestres fortalece la biodiversidad de Galápagos.
Reintroducción de 1.500 iguanas terrestres fortalece la biodiversidad de Galápagos. Reintroducción de 1.500 iguanas terrestres fortalece la biodiversidad de Galápagos. (Cortesía)

Por su parte, Carlos Ortega, director del Parque Nacional Galápagos, destacó que el traslado contribuye al equilibrio ecológico entre las islas Seymour y Santiago, al devolver a un herbívoro clave a su hábitat original.

Cilindro de gas de uso doméstico lo venden en USD 20 en Imbabura en medio de las protestasOpens in new window ]

El proyecto contó con el apoyo financiero de Galápagos Conservancy y Galápagos Conservation Trust, organizaciones que colaboran con el Ecuador en la preservación de la biodiversidad del archipiélago.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último