Noticias

Marlon Vargas: “Nunca hubo intenciones de incendiar Quito”

El presidente de la CONAIE reaparece en un video y se pronuncia tras las jornadas de movilización de este 12 de octubre.

Marlon Vargas: “Nunca hubo intenciones de incendiar Quito”
Marlon Vargas: “Nunca hubo intenciones de incendiar Quito”. Imagen: Captura de Pantalla

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), Marlon Vargas, se pronunció este lunes 13 de octubre sobre las movilizaciones del Día de la Resistencia, realizadas en Quito el pasado domingo 12 de octubre, donde miles de personas marcharon por el sur y norte de la capital.

PUBLICIDAD

- Lea También: Ministro del Interior denuncia desplazamiento de manifestantes armados durante el paro nacionalOpens in new window ]

En un pronunciamiento difundido a través de las redes oficiales de la organización, Vargas agradeció la participación de pueblos, estudiantes y organizaciones sociales, y destacó que la jornada “fue totalmente pacífica y en defensa de la vida y los derechos”.

“Nunca hubo intención de tomarse con violencia ni incendiar Quito”, afirmó el dirigente. “Ese relato de la violencia es parte de una estrategia del gobierno para justificar la represión”.

Vargas acusa uso excesivo de la fuerza

El presidente de la CONAIE sostuvo que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas fueron responsables de los incidentes registrados, señalando que “bloquearon el inicio de la marcha, impidieron el paso y reprimieron con gas y fuerza desmedida”.


Asimismo, denunció que durante la jornada hubo agresiones a periodistas y paramédicos, quienes cumplían labores de cobertura y atención humanitaria.

“Los verdaderos provocadores fueron las fuerzas del Estado, no el pueblo”, expresó Vargas.

El dirigente también repudió actos racistas cometidos por militares, al referirse a un hecho ocurrido con dos jóvenes kichwas de Otavalo, a quienes —según denunció— se les cortó el cabello durante un control militar. Calificó el hecho como “una muestra de la persistencia de un Estado racista y con rasgos coloniales”.

PUBLICIDAD

Agenda de lucha y demandas

Vargas ratificó que el movimiento indígena continuará en su agenda nacional, que incluye:

  • Derogatoria del Decreto 126,
  • Reducción del IVA del 15% al 12%,
  • Defensa de la salud y la educación pública,
  • Protección de territorios frente al extractivismo, y
  • Justicia para los detenidos y heridos durante las manifestaciones.

Además, anunció una campaña nacional por el “No” en la consulta popular, en defensa de la Constitución, los derechos colectivos y los recursos naturales.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último