El Ministerio de Educación emitió un pronunciamiento con respecto a la situación de las clases en Quito, ya que se ha generado dudas en la comunidad, tras las protestas que se registraron ayer en la capital.
PUBLICIDAD
Aunque la noche del domingo se informó que las clases se mantiene con normalidad, este lunes que las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en el Distrito Metropolitano de Quito.
No obstante, “en virtud del monitoreo permanente que realiza el Distrito Educativo en coordinación con la Policía Nacional, se evaluarán de manera inmediata cada unidad educativa y las medidas pertinentes para precautelar la seguridad y a su vez garantizar la continuidad del proceso educativo a través de la modalidad no presencial”.
Clases no presenciales
Esa cartera de Estado ha activado el Plan de Continuidad Educativa en modalidad no presencial en cinco de los 140 distritos del país, como medida preventiva para resguardar la seguridad y bienestar de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Los distritos donde se aplica esta medida son:
- Ibarra (Instituciones focalizadas)
- Otavalo – Antonio Ante (Instituciones focalizadas)
- Cotacachi (Instituciones focalizadas)
- Cayambe – Pedro Moncayo (Instituciones focalizadas)
- Latacunga (2 Unidades Educativas)
Esta disposición tiene como propósito garantizar la continuidad del proceso educativo sin interrupciones, priorizando la protección de la comunidad educativa.
Protestas del domingo
Cientos de personas participaron este domingo en marchas en Quito contra el Gobierno, y se registraron incidentes, mientras que militares apostados en los principales accesos a la ciudad impidieron el ingreso de otros manifestantes.
Al respecto, el ministro del Interior, John Reimberg, destacó el trabajo de las fuerzas del orden para controlar la seguridad en Quito y denunció que manifestantes usaron pirotecnia con la que intentaron alcanzar un helicóptero oficial que sobrevolaba la ciudad para analizar la situación.