Noticias

Marcha en la Villaflora, sur de Quito, inició con enfrentamientos

Un cordón de seguridad impide que los manifestantes avancen hacia el parque El Arbolito.

Manifestaciones en Quito
Manifestaciones en Quito

Desde tempranas horas, Fuerzas Armadas y Policía Nacional se distribuyeron en los accesos norte y sur de Quito, así como en zonas consideradas de alta concentración, como el redondel de la Villaflora, el Centro Histórico y los alrededores del Parque El Arbolito por las marchas anunciadas por varias organizaciones.

PUBLICIDAD

El objetivo, según las autoridades, es “garantizar el orden y la seguridad ciudadana”.

Marcha comenzó en la Villaflora

La concentración principal tuvo lugar en el redondel de la Villaflora, en el sur de Quito, donde se reunieron cientos de manifestantes desde las 09:00.

La movilización inició su recorrido alrededor de las 10:40, avanzando por la avenida Rodrigo de Chávez pero fue impedida.


Entre los asistentes estuvieron representantes de la Unión Nacional de Educadores (UNE), la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin), la Federación Nacional de Organizaciones Campesinas (Fenoc) y la Confederación del Pueblo Kichwa Kayambi, además de colectivos de trabajadores, estudiantes y otros sectores sociales.

Las consignas contra el presidente Daniel Noboa marcaron el tono de la jornada: “¡Fuera Noboa, fuera!” fue una de las más repetidas, mientras los manifestantes avanzaban con pancartas y banderas.

Enfrentamientos y uso de gases lacrimógenos:

Pese a que la marcha fue convocada como pacífica, se registraron enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden al inicio del recorrido.

PUBLICIDAD

Los ciudadanos intentaron dirigirse hacia el norte, con destino al Parque El Arbolito, pero el paso fue bloqueado por la Policía Nacional.

Los uniformados utilizaron bombas lacrimógenas y de estruendo para dispersar a los asistentes, quienes respondieron con gritos y objetos lanzados desde la multitud.

Ante la situación, los organizadores desviaron el trayecto hacia la avenida Napo.

Las movilizaciones convocadas en la Villaflora, sur de Quito, no podrán avanzar hasta el parque El Arbolito ya que un cordón de seguridad impide que los manifestantes avancen.

Al momento se registran enfrentamientos y uso de gas lacrimógeno.

“Estamos aquí porque las decisiones del Gobierno nos afectan a todos: suben los precios, no hay empleo y los sueldos no alcanzan”, expresó uno de los asistentes. Otros manifestantes reconocieron las dificultades para avanzar hacia el centro de la ciudad, debido al control policial cada pocos metros.

Mientras tanto, en las aceras y esquinas, los comerciantes informales aprovecharon la jornada para vender bebidas, banderas y cornetas, en medio de un ambiente de incertidumbre.

Más de 13 000 uniformados desplegados en Quito:

De acuerdo con información oficial, la Policía Nacional movilizó a 6 000 efectivos en el Distrito Metropolitano de Quito, mientras que las Fuerzas Armadas desplegaron más de 7 000 militares en los accesos viales y puntos estratégicos.

El Gobierno insiste en que las medidas buscan mantener la paz y prevenir actos de violencia, aunque las organizaciones sociales y la Conaie sostienen que la militarización de la ciudad constituye un intento de intimidación frente a las demandas ciudadanas.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último