Noticias

Inamhi alerta por lluvias y tormentas en varias regiones del país

A estas zonas afectará principalmente el clima, según el último informe del Inamhi.

.
Fuertes lluvias Fuertes lluvias (Google )

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) advirtió que continuarán las lluvias de alta intensidad y tormentas eléctricas en gran parte del territorio ecuatoriano, con mayor incidencia entre el 13 y 15 de octubre de 2025.

PUBLICIDAD

Lluvia en Quito
Lluvia en Quito

Durante la jornada del domingo 12 de octubre, las precipitaciones más fuertes se registraron en la Amazonía y el centro-sur de la Sierra, condiciones que se mantendrán durante la noche y madrugada, según el reporte oficial.

Zonas más afectadas

Región Litoral: las lluvias más intensas se prevén en Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, zona alta de El Oro y en varios sectores de la cordillera occidental.

Región Interandina: el Inamhi señala mayor intensidad y persistencia en Carchi, Imbabura, Pichincha, Tungurahua, Chimborazo y Loja.


Región Amazónica: se espera una muy alta intensidad de lluvias en Sucumbíos, Napo, Pastaza y Zamora Chinchipe.

Causas del fenómeno

De acuerdo con el Inamhi, la actual inestabilidad atmosférica responde a la interacción de masas de aire frías provenientes del sur del continente con masas cálidas tropicales. A esto se suma el tránsito de ondas tropicales, la presencia de humedad desprendida de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), la convergencia de vientos en niveles bajos y la divergencia en niveles altos.

Entraron a una casa y mataron a cuatro personas en Santa Rosa, El OroOpens in new window ]

Lluvias
CUENCA-LLUVIAS Cuenca,Ecuador 15 de agosto de 2025 Las lluvias volvieron a Cuenca, la capital de la provincia del Azuay en donde se ubican las platas hidroeléctricas más importantes del país. foto Boris Romoleroux/API. (BORIS ROMOLEROUX)

Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante posibles deslizamientos o crecidas de ríos, especialmente en zonas vulnerables.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último