Este domingo 12 de octubre de 2025, Quito amaneció bajo un amplio operativo de seguridad debido a las movilizaciones convocadas por diversas organizaciones sociales, entre ellas la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que cumple 21 días de paro.
PUBLICIDAD
Las marchas también se desarrollarán en Guayaquil y Otavalo, aunque el foco principal se mantiene en la capital.
Más de 5.000 uniformados desplegados en Quito
El Gobierno Nacional anunció el despliegue de más de 5.000 efectivos entre Fuerzas Armadas y Policía Nacional para resguardar el orden público.
Solo en Quito, alrededor de 1.200 agentes ejecutan operativos preventivos, control en puntos estratégicos y patrullajes permanentes.
El objetivo, según informó la Policía, es garantizar la seguridad ciudadana y evitar incidentes durante las concentraciones previstas en distintos sectores.

Desde las primeras horas de la madrugada, lugares clave como el redondel de la Villaflora, en el sur de la ciudad, amanecieron vallados y con fuerte presencia militar y policial.

También se registran controles en las avenidas Rodrigo de Chávez y Francisco Gómez, Maldonado y Jaime del Castillo, así como en Pedro de Alfaro, donde se concentran los manifestantes hacia el centro de Quito.
PUBLICIDAD

Cierres viales y puntos de control
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó sobre varios cierres viales que rigen desde la mañana de este domingo.
Entre ellos, destaca la avenida 6 de Diciembre y Tarqui, en el perímetro de la Asamblea Nacional, donde se colocaron cercas de seguridad para impedir el avance de los manifestantes.
En el Centro Histórico, el Palacio de Carondelet y los alrededores del Palacio de Gobierno permanecen totalmente cerrados al paso vehicular y peatonal, con vigilancia militar permanente.
El objetivo es prevenir daños a bienes públicos y evitar enfrentamientos en zonas de alto flujo turístico y político.
Movilizaciones desde el norte y sur de Quito
La Confederación del Pueblo Kayambi confirmó una marcha pacífica hacia Quito desde el norte de la provincia de Pichincha.
Los puntos de concentración se ubican en Cayambe, Tumbaco y San Miguel del Común, en la parroquia de Calderón.
Los manifestantes planean avanzar hacia el Parque El Arbolito, punto simbólico de concentración en la capital.
Seguridad reforzada ante el paro de la Conaie
Desde el viernes, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional movilizaron a más de 5.000 efectivos hacia Quito para prevenir disturbios y garantizar la libre movilidad durante el feriado y las jornadas de protesta.
Las autoridades pidieron a los ciudadanos mantener la calma, evitar zonas de concentración y seguir las actualizaciones de tránsito a través de los canales oficiales del Municipio y la AMT.