A partir de este domingo 12 de octubre de 2025, los conductores ecuatorianos deberán pagar más por las gasolinas extra, ecopaís y súper, según la actualización mensual que realiza el Gobierno.
PUBLICIDAD
El ajuste responde al sistema de bandas vigente desde junio de 2024, que regula el precio de los combustibles en función de las variaciones internacionales del crudo.
Incremento en los precios de la gasolina extra y ecopaís
El precio del galón de gasolina extra y ecopaís pasa de USD 2,88 a USD 2,911, lo que representa un aumento de tres centavos respecto al mes anterior.
El anuncio fue confirmado por Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe), a través de su cuenta en la red social X.
Este incremento constituye el quinto ajuste consecutivo desde que entró en vigor el sistema de bandas.
Las gasolinas de 85 octanos —extra y ecopaís— son las más utilizadas por los propietarios de vehículos particulares y unidades de transporte liviano en el país, por lo que el impacto será directo en el gasto cotidiano de miles de conductores.
El precio del diésel se mantiene estable
Mientras tanto, el precio del diésel no registra variaciones y continúa en USD 2,80 por galón, según lo dispuesto en el decreto presidencial de septiembre de 2025, que eliminó el subsidio a este combustible.
PUBLICIDAD
El Gobierno realiza estas actualizaciones el día 12 de cada mes, aplicando los límites establecidos por el sistema de bandas: un tope del 5 % de incremento o una reducción del 10 %, dependiendo del comportamiento del mercado internacional del petróleo.
La gasolina súper también registra un aumento
El precio de la gasolina súper, de 95 octanos, también sube.
Pasará de USD 3,47 a USD 3,55 por galón, es decir, ocho centavos más que en septiembre.
Este combustible, de precio liberado, puede variar entre estaciones de servicio y regiones del país, especialmente en ciudades con alta demanda.
La gasolina súper es utilizada principalmente por vehículos de alto rendimiento y motores de compresión elevada, por lo que su consumo se concentra en sectores con mayor poder adquisitivo.
Reacciones y contexto del nuevo ajuste
El gremio de distribuidores y analistas energéticos explican que estas variaciones responden al aumento del precio del petróleo en los mercados internacionales y a los costos de importación.
Aunque los ajustes mensuales son menores, su acumulación progresiva ha generado preocupación en los usuarios, especialmente entre quienes dependen del vehículo para trabajar.
En septiembre de 2025, el precio de la extra y ecopaís ya había subido de USD 2,75 a USD 2,88, un incremento del 4,7 %. Con el nuevo ajuste de octubre, el combustible acumula casi un 6 % de aumento en dos meses.
Los consumidores deberán ajustar sus presupuestos mensuales, mientras los transportistas y sectores productivos piden al Gobierno definir nuevos mecanismos de compensación que alivien el impacto del alza sostenida.