Noticias

Asesinan a mujer trans, Becky G, por negarse a pagar “vacunas” en Guayaquil

El crimen se registró en el sector del Hotel Oro Verde y expone la vulnerabilidad de las trabajadoras sexuales trans en Ecuador

Becky G
Becky G

La madrugada del viernes 10 de octubre de 2025, la violencia volvió a sacudir a Guayaquil. Una mujer transexual de 25 años, conocida en redes sociales como ‘Becky G’, fue asesinada brutalmente tras negarse a pagar una “vacuna”, modalidad de extorsión que afecta a comerciantes, transportistas y trabajadoras sexuales en distintos puntos del país.

PUBLICIDAD

Becky G, víctima de extorsión y de una estructura criminal

Según informó la Asociación Silueta X, organización que defiende los derechos de la población LGBTIQ+, el crimen ocurrió en las primeras horas de la madrugada, en los alrededores del Hotel Oro Verde, en el sector 1° de Mayo.

De acuerdo con el comunicado, varios hombres presuntamente vinculados a redes de extorsión abordaron a Becky G y le exigieron el pago de dinero para permitirle continuar trabajando en la zona.

Cuando la joven se negó a entregar la “vacuna”, los agresores le dispararon a quemarropa, dejándola sin vida en la calzada.


Testigos relataron que su cuerpo quedó en posición fetal, un reflejo de la violencia con la que fue atacada.

Becky G era conocida por su presencia activa en redes sociales, donde compartía su día a día y hablaba abiertamente sobre su trabajo sexual, convirtiéndose en una voz visible dentro de una comunidad constantemente amenazada.

Transfeminicidios en aumento y reclamos de justicia

Este nuevo crimen eleva a 14 los transfeminicidios registrados en Ecuador durante 2025, según datos preliminares del Informe Runa Sipiy elaborado por Silueta X.

PUBLICIDAD

“Estamos viviendo una escalada de transfobia y criminalidad organizada que pone en riesgo la vida de las mujeres trans”, alertó la organización, que exigió una investigación urgente a la Fiscalía General del Estado y a la Policía Nacional.

El colectivo también pidió que las indagaciones se realicen con enfoque en crímenes de odio y transfobia, y que se garantice la protección de las trabajadoras sexuales trans que operan en Guayaquil, muchas de ellas expuestas a la violencia, la extorsión y la impunidad.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último