La Confederación del Pueblo Kichwa Kayambi anunció la realización de una Gran Marcha Pacífica hacia Quito el próximo domingo 12 de octubre de 2025, en medio de las protestas convocadas por la Conaie, que ya se acerca a cumplir un mes de duración.
PUBLICIDAD
La movilización busca reunir a pueblos indígenas, nacionalidades, transportistas, organizaciones sociales y ciudadanía en general, con el fin de exigir respuestas ante la crisis social y económica que atraviesa el país.
Detalles de la movilización
De acuerdo con la convocatoria, la marcha tendrá carácter pacífico y organizado, y se espera la participación de centenares de personas provenientes de distintas provincias del país.
La concentración está prevista para las 06:00 del domingo, con tres puntos principales de encuentro definidos por la dirigencia:
- Norte: Parque La Remonta, en Cayambe.
- Sur: sector Bola de Guachalá.
- Este: La Y de Tabacundo, en el cantón Pedro Moncayo.
Desde estos lugares, los grupos marcharán hacia Quito, donde está previsto que culmine la jornada de movilización.
Advertencia de la Agencia Nacional de Tránsito
Ante el anuncio de la movilización, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) emitió un comunicado en el que recordó que está prohibido utilizar unidades de transporte público para fines no autorizados, como el traslado de manifestantes.
La institución advirtió que aplicará sanciones a las operadoras o conductores que faciliten buses para ese propósito, ya que se busca garantizar la seguridad ciudadana y mantener la prestación regular del servicio durante las manifestaciones.
PUBLICIDAD
La ANT exhortó además a cumplir la normativa vigente y a mantener la legalidad y el orden en las vías, mientras el país atraviesa un periodo de tensión social por el paro de la Conaie.
Asimismo, las organizaciones indígenas de Quito también habían anunciado una marcha pacífica desde el sur de la ciudad hasta el Arbolito, por el contexto del alza del diésel.