Una jueza de Ecuador declaró ilegal la detención de cinco personas por su presunta participación en el ataque con piedras por parte de manifestantes al vehículo presidencial, lo que el Gobierno calificó como un “intento de asesinato” al presidente Daniel Noboa.
PUBLICIDAD
Los cinco detenidos son Franklin P., Jaime G., José G., María Ch. y Luis Y., a quienes la Fiscalía no pudo formular cargos contra ellos después de que la magistrada declarase ilegal sus arrestos.
Lo que dijo el Gobierno
El ministro del Interior, John Reimberg, calificó la decisión de la jueza como una “traición” al país.
“¿Qué podemos esperar de la Justicia si ya hemos visto todo este tiempo que libera delincuentes?“, se preguntó Reimberg de acuerdo a las declaraciones que recoge EFE.
“Dicen que no le habían leído los derechos en Cañar sino en Azuay. Por esa razón los dejan libre”, añadió el ministro, al recordar que el Gobierno los había identificado a partir de los vídeos del ataque difundido en redes sociales.
Reimberg comentó que “estos son los actores que lanzaron las piedras”, pero instó a buscar quiénes están detrás de esta acción, entre los que mencionó al actual presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) Marlon Vargas, y su predecesor, el excandidato presidencial Leonidas Iza.
“Lo que está pasando y que no es nada nuevo es la traición por parte de la justicia y la irresponsabilidad en la toma de decisiones que nos estamos dando cuenta que está favoreciendo a la delincuencia, porque lo que se cometió es un acto de violencia, un atentado contra el presidente”, dijo en entrevista con FM Mundo, la noche de ayer,
PUBLICIDAD
El ataque ocurrió en la tarde de este martes en la sureña provincia andina de Cañar, a la que Noboa se trasladó para realizar una serie de actividades oficiales.
De acuerdo a redes sociales, un grupo de indígenas de la zona que bloqueaba una de las carreteras de la provincia apedreó la caravana en la que se trasladaba el mandatario, lo que causó destrozos en los vehículos, que quedaron algunos con vidrios rotos y abolladuras.
Si bien la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, llegó a aseverar que el automóvil también recibió impactos de bala al presentar ante la Fiscalía una denuncia por “intento de asesinato”, esto no fue demostrado posteriormente.