El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 informaron que varias vías del país presentan cierres totales o parciales por deslizamientos de tierra, daños en la calzada y bloqueos derivados de las manifestaciones registradas en distintas provincias.
PUBLICIDAD
De acuerdo con el reporte emitido a las 21:40 del martes 7 de octubre, las principales afectaciones se concentran en las provincias de Chimborazo, Imbabura, Cotopaxi, Morona Santiago, Loja y Azuay.
Vías cerradas
Entre los cierres totales destacan:
- Ríobamba – Cuenca, debido a bloqueos por manifestaciones en Guamote, Alausí y Chunchi.
- Ríobamba – Cebadas – Macas, por un aluvión en el sector Gualiñag, jurisdicción de Chimborazo.
- Otavalo – Cotacachi y Ibarra – Urcuquí, en Imbabura, cerradas por manifestaciones y presencia de escombros.
- Baños – Penipe – Riobamba, límite entre Tungurahua y Chimborazo, cerrada por deslizamientos.
- San Luis – túneles de Coca Codo Sinclair, en Napo, cerrada por pérdida de mesa vial.
Vías parcialmente habilitadas
Otras carreteras mantienen paso restringido o parcial por trabajos de limpieza y rehabilitación:
- Cuenca – Molleturo – Naranjal, con tránsito habilitado en un solo carril en varios tramos entre los km 53 y 105.
- Cuenca – Girón – Pasaje – Machala, parcialmente habilitada por presencia de material en la vía.
- Latacunga – Pujilí – Zumbahua, con hundimientos y deslizamientos en sectores de Tingo y Tacajalo.
- Macas – Méndez – Guarumales – Cuenca, con deslizamientos en los sectores El Copal, Osorancho y La Hermita.
- Otavalo – González Suárez y Natabuela – Ibarra, con paso cerrado intermitente por concentraciones de manifestantes.
Recomendaciones
Las autoridades exhortan a los conductores a evitar desplazamientos innecesarios en zonas de riesgo y a consultar los canales oficiales del MTOP y ECU 911 antes de viajar.En caso de emergencias viales, se debe reportar de inmediato a la línea 9-1-1, disponible las 24 horas.
🚨 “Conduzca con precaución, respete la señalización y evite transitar por tramos con deslizamientos activos”, señala el comunicado del MTOP.