Noticias

Policía evita el pago de más de USD 227.000 a bandas dedicadas al secuestro y extorsión en Ecuador

La Policía Nacional ejecutó 25 operativos simultáneos en ocho provincias, desarticulando estructuras criminales dedicadas a secuestro y extorsión.

“Contrataron” a la víctima para un supuesto viaje y terminó en secuestro y robo
Policía evita el pago de más de USD 227.000 a bandas dedicadas al secuestro y extorsión en Ecuador. Imagen referencial

La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Unidad Nacional Antisecuestro y Extorsión (UNASE), ejecutó 25 operativos denominados “Libertad” entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre de 2025, logrando la aprehensión de 53 personas vinculadas a delitos de secuestro y extorsión en distintas provincias del país.

PUBLICIDAD

- Lea También: Sujetos exigían USD 13.500 a cambio de liberar a un joven en el norte de QuitoOpens in new window ]

Las intervenciones se realizaron de manera simultánea en Los Ríos, Guayas, Manabí, El Oro, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Santa Elena y Esmeraldas, afectando directamente a varias estructuras criminales organizadas.

Entre los detenidos, la Policía identificó a miembros de los grupos delictivos “Chonekiller” y “La Mafia”, presuntamente implicados en una red de extorsión a nivel nacional.

De acuerdo con información oficial, los operativos evitaron el pago de USD 227.250 por parte de las víctimas, lo que representa un duro golpe financiero al crimen organizado. Las estrategias implementadas permitieron desarticular varios puntos de operación y financiamiento de estas bandas.


Policía evita el pago de más de USD 227.000 a bandas dedicadas al secuestro y extorsión en Ecuador
Policía evita el pago de más de USD 227.000 a bandas dedicadas al secuestro y extorsión en Ecuador. Imagen: Policía Nacional

“Ningún delito quedará impune y ninguna víctima estará sola. Continuaremos luchando sin tregua contra las estructuras criminales que amenazan la paz y la tranquilidad del país”, señaló la Policía Nacional en su comunicado.

Las autoridades recordaron que los operativos “Libertad” forman parte de un plan permanente de acción contra el secuestro, la extorsión y el terrorismo urbano, liderado por la UNASE y respaldado por las unidades de inteligencia de la institución.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último