Noticias

Jueza declara ilegal la detención de acusados de terrorismo en Cañar

Los detenidos fueron liberados tras comprobarse vulneraciones al debido proceso. Fiscalía no formuló cargos por falta de evidencias.

Jueza declara ilegal la detención de acusados de terrorismo en Cañar
Jueza declara ilegal la detención de acusados de terrorismo en Cañar. Imagen: Redes Sociales

La jueza de Garantías Penales de Cañar declaró ilegal la detención de cinco ciudadanosFranklin Pichazaca, Jaime Guamán, José Guamán, María Chimbo y Luis Yupa— quienes habían sido acusados por los presuntos delitos de ataque o resistencia y terrorismo.

PUBLICIDAD

- Lea También: Ministerio del Interior: detenidos por ataque a la caravana presidencial serán procesados por terrorismoOpens in new window ]

“Cañar: Jueza declara ilegal la detención de las 5 personas, registrada en el sector Coyoctor, cantón El Tambo, y ordena su libertad. La decisión de la Magistrada impide que Fiscalía formule cargos”, dio a conocer la Fiscalía.

Según el abogado de los ciudadanos, Yaku Pérez, la decisión judicial se tomó tras determinar que los detenidos fueron mantenidos incomunicados, sin lectura de derechos y sin acceso oportuno a defensa legal, lo que constituye una vulneración al debido proceso.

La resolución judicial

De acuerdo con la resolución, la jueza acogió los argumentos de la defensa, que señaló que los ciudadanos fueron privados de su libertad desde la tarde del martes sin que se les informara los motivos ni se les permitiera comunicarse con familiares o abogados.La Fiscalía no formuló cargos debido a la falta de evidencias suficientes, y la jueza ordenó su inmediata liberación.


Esto dijo el abogado

Yaku Pérez, quien asumió la defensa de los cinco ciudadanos, calificó el hecho como un “abuso de poder” y aseguró que el caso refleja el uso excesivo de la fuerza estatal.

“Los compañeros fueron detenidos y amanecieron en la cárcel sin comer, incomunicados, sin lectura de derechos y sin asistencia legal. Eso demuestra la ilegalidad de la detención”, manifestó Pérez.

El abogado también cuestionó la denuncia inicial presentada por el Ministerio del Ambiente, en la que se solicitaba procesar a los detenidos por terrorismo, delito sancionado con hasta 30 años de prisión según el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

PUBLICIDAD

Contexto del caso

Los cinco ciudadanos habían sido detenidos durante una manifestación en el cantón Cañar, en medio de la denuncia presentada por la ministra del Ambiente por un presunto ataque a su comitiva.El hecho derivó en operativos policiales y en la detención de los ahora liberados. Según la defensa, los acusados no participaron en los hechos de violencia, y su detención fue producto de un error operativo.

La jueza declaró ilegal la detención y dispuso su liberación inmediata, además de exhortar a las autoridades a respetar los derechos constitucionales durante los procedimientos de aprehensión.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último