El Gobierno Nacional anunció el inicio del nuevo período del programa “Jóvenes en Acción Ecuador”, creado mediante el Decreto Ejecutivo N.º 178, firmado por el presidente Daniel Noboa Azín el 7 de octubre de 2025.
PUBLICIDAD
La iniciativa beneficiará a jóvenes de 18 a 29 años y 11 meses que no estén afiliados a la seguridad social, ni reciban algún bono.
Cada beneficiario recibirá una transferencia monetaria de USD 400 cada tres meses, tras cumplir con los requisitos de registro y vinculación en actividades de capacitación y desarrollo.
¿Cuándo se harán las primeras transferencias?
Las primeras transferencias están previstas para realizarse antes de finalizar 2025, una vez concluido el proceso de validación de datos y verificación del Registro Social.
El ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, confirmó que la primera transferencia se realizará hasta el 15 de octubre de 2025. El cronograma establece que las transferencias se harán el 15 de cada mes, es decir octubre, noviembre y diciembre.
El programa no se limita a la ayuda económica. Su objetivo es fortalecer las capacidades de empleabilidad y autonomía económica de la juventud ecuatoriana, impulsando la reactivación financiera y social del país.
El Ministerio de Desarrollo Humano será el encargado de administrar los pagos y coordinar acciones con otras instituciones, como el Ministerio de Educación, Salud Pública, Infraestructura y Transporte, Deporte y Cultura, y la Secretaría de Gestión de Riesgos.
El decreto también dispone la creación de Espacios Juveniles de Participación, donde los beneficiarios recibirán formación gratuita en habilidades para el empleo y la vida cotidiana.