Noticias

Estudiante implicado en la muerte del psicólogo escolar en Manta sigue prófugo

El menor de 16 años implicado en la muerte del psicólogo escolar Miguel Ángel Cedeño continúa prófugo.

Estudiante implicado en la muerte del psicólogo escolar en Manta sigue prófugo
Estudiante implicado en la muerte del psicólogo escolar en Manta sigue prófugo

El adolescente que atacó y causó la muerte del psicólogo escolar Miguel Ángel Cedeño Pico, en una unidad educativa del sector La Aurora, en Manta, continúa prófugo de la justicia. El hecho ocurrió el pasado 7 de octubre.

PUBLICIDAD

De acuerdo con los primeros reportes, Cedeño, quien se había incorporado como orientador del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) en 2023, intervino para detener al estudiante, identificado con las iniciales M.G.M., conforme a lo dispuesto por el Código de la Niñez y Adolescencia.

La situación escaló rápidamente: el menor rompió un cuadro de vidrio y utilizó un fragmento como arma improvisada, hiriendo gravemente al docente en el cuello. Pese a los esfuerzos médicos, Cedeño falleció horas después en el hospital del IESS de Manta.

La Policía Nacional mantiene un operativo de búsqueda para ubicar al adolescente, mientras la Fiscalía de Manabí recopila evidencias y testimonios del hecho. En el lugar se levantaron restos de vidrio y prendas con manchas de sangre, consideradas parte de la cadena de custodia.


El caso ha generado consternación en la comunidad educativa manabita y ha reactivado la discusión sobre la seguridad en los centros escolares, tanto públicos como privados.

“Preocupa profundamente este suceso; demandamos revisiones en seguridad y prevención de conflictos”, señaló Darío Páez, presidente de la Asociación de Instituciones Particulares de Manabí, quien pidió al Ministerio de Educación establecer mesas de trabajo urgentes para actualizar los reglamentos escolares y protocolos de atención a crisis.

La Coordinación Zonal 4 del Ministerio de Educación confirmó que las clases en la institución se mantienen en modalidad virtual, mientras se garantiza la seguridad física y emocional de estudiantes y docentes.

Este hecho reabre el debate sobre la presencia de personal especializado en salud mental escolar, y sobre la necesidad de protocolos más estrictos de prevención de violencia en el entorno educativo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último