Noticias

Así puedes consultar si eres miembro de una junta receptora del voto para el referendo y consulta popular

Durante esta jornada, los ecuatorianos deberán responder cuatro preguntas

Elecciones 2023 Ecuador
Elecciones en Ecuador (API)

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que este 9 de octubre dará a conocer el listado oficial de los ciudadanos seleccionados como miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) para el referendo y consulta popular 2025, un proceso que se llevará a cabo el domingo 16 de noviembre.

PUBLICIDAD

Durante esta jornada, los ecuatorianos deberán responder cuatro preguntas: tres correspondientes al referendo y una a la consulta popular.Las tres primeras abordan temas sobre la prohibición de bases militares extranjeras, la eliminación del financiamiento estatal a los partidos políticos y la reducción del número de legisladores.

Por su parte, la pregunta de la consulta popular decidirá si el país conformará una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna.

¿Quiénes integran las Juntas Receptoras del Voto?

Según información oficial del CNE, casi el 80% de los miembros de mesa son estudiantes universitarios.El resto del grupo lo integran:


  • Empleados privados con título profesional.
  • Servidores públicos con título profesional.
  • Empleados privados bachilleres.
  • Servidores públicos bachilleres.
  • Estudiantes de bachillerato.
  • Ciudadanos residentes en zonas rurales.

Estas personas son seleccionadas del Registro Electoral y deberán cumplir funciones clave el día de las elecciones, garantizando la transparencia del proceso.

Fechas importantes del proceso electoral

El CNE ha definido el siguiente cronograma oficial para la notificación y capacitación de los miembros de mesa:

  • Del 9 de octubre al 1 de noviembre: notificación a los ciudadanos seleccionados.
  • Del 9 de octubre al 16 de noviembre: capacitación obligatoria de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto.

Quienes no asistan a la capacitación serán sancionados con una multa equivalente al 10% del Salario Básico Unificado (SBU).En caso de no presentarse el día de los comicios, la multa asciende al 15% del SBU.

PUBLICIDAD

¿Cómo saber si fuiste designado como miembro de una Junta Receptora del Voto?

El CNE habilitó tres mecanismos oficiales para que los ciudadanos puedan confirmar si fueron seleccionados para integrar una Junta Receptora del Voto:

Consulta en la página web del CNE

La opción más práctica es ingresar al portal oficial

Una vez dentro: https://lugarvotacion.cne.gob.ec/

  1. Introduce tu número de cédula y tu fecha de nacimiento.
  2. Marca la casilla “No soy un robot”.
  3. Haz clic en Consultar.

El sistema mostrará tu lugar de votación, el número de junta asignada y si fuiste designado como miembro de mesa.

Consulta telefónica

También puedes comunicarte al número (02) 3 815 841, disponible de lunes a domingo, de 08:30 a 20:00.Solo necesitas proporcionar tu número de cédula, y el operador te confirmará si fuiste seleccionado.

Aplicación móvil del CNE

Otra alternativa es mediante la aplicación oficial del CNE, disponible gratuitamente para dispositivos Android y iPhone.

Para consultar:

  1. Descarga la CNE App.
  2. Selecciona la opción “Elecciones Generales 2025”.
  3. Ingresa tu número de cédula.
  4. Elige “Consulta del Registro Electoral”.
  5. Presiona Consultar para conocer tu designación.

Multas y responsabilidades

El CNE recuerda que ser miembro de una Junta Receptora del Voto es una obligación ciudadana.En caso de enfermedad o impedimento legal, el ciudadano debe justificar su ausencia ante la autoridad electoral para evitar sanciones.

El incumplimiento de esta función cívica no solo genera multas, sino que también se considera una falta electoral leve, según el Código de la Democracia.

Un proceso clave para la democracia

Las Juntas Receptoras del Voto son las encargadas de instalar, dirigir y contabilizar los votos en cada recinto electoral del país. Su trabajo garantiza la transparencia y legitimidad de los resultados que definirán el rumbo del Ecuador.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último