El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) presentó su pronóstico oficial para el feriado de octubre, con motivo de la independencia de Guayaquil, que se extenderá del 9 al 12 de octubre de 2025.
PUBLICIDAD
De acuerdo con el reporte, las condiciones climáticas variarán entre regiones, con presencia de lluvias, tormentas eléctricas y cielos nublados en gran parte del territorio nacional.
En la región Litoral, el Inamhi prevé cielos nublados a parcialmente nublados, con lluvias concentradas principalmente en el interior de las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí. Además, no se descarta la presencia de lluvias leves en Los Ríos y Guayas, especialmente durante las tardes del jueves y viernes.
En la región Sierra, se esperan lluvias a lo largo del feriado, con mayor intensidad en las provincias del norte, donde podrían registrarse tormentas eléctricas y descensos temporales de temperatura.
Por su parte, la Amazonía ecuatoriana continuará con precipitaciones persistentes, más fuertes entre el 9 y el 10 de octubre, seguidas de cielos nublados a parcialmente nublados en los días posteriores.
Mientras tanto, en las Islas Galápagos, el pronóstico indica cielos parcialmente nublados, temperaturas agradables y posibles ráfagas de viento, por lo que se recomienda precaución a los visitantes y operadores turísticos.
El Inamhi aconsejó a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales y tomar precauciones en carretera, especialmente en zonas donde se prevén lluvias intensas y neblina.
“Recomendamos conducir con precaución durante los días de lluvia y seguir las actualizaciones climáticas en nuestros canales oficiales”, señaló el instituto en su comunicado.