Noticias

“Solo vine a poner una denuncia”: la coartada que delató al presunto femicida de Latacunga

El caso de Dayana Z. cómo los femicidas usan la mentira para prolongar el control.

Prisión preventiva para procesado por el femicidio de su esposa
Prisión preventiva para procesado por el femicidio de su esposa

Un intento de controlar la historia. Así se puede describir el comportamiento de Duván P., de 27 años, detenido como presunto autor del femicidio de su expareja Dayana Z. de 24 años, ocurrido el 1 de octubre en Latacunga.

PUBLICIDAD

El hombre llegó de manera voluntaria al ECU 9-1-1 para “poner una denuncia”, acompañado de su hija de 4 años. Lo que no dijo en ese momento fue que su cónyuge ya estaba muerta.

Manifestó que quería poner una denuncia, ya que a las 10:00 de la mañana había retirado a su hija de la escuela y no quería tener inconvenientes con su esposa, de quien estaba separado.

La cronología del caso

Según el parte policial, Duván P. relató que ese mismo día, alrededor de las 09:00, visitó a Dayana en su vivienda del sector Nueva Vida para ayudarla a cambiar una bombona de gas. Afirmó que la mujer le había pedido perdón y que, al no aceptar reconciliarse, ella lo agredió y amenazó con hacerse daño.


Después, aseguró haber retirado a su hija de la escuela y continuado su jornada laboral con la niña. Tras escuchar su relato, varios policías se trasladaron con él a la vivienda de su esposa. Al llegar, observaron a dos hombres junto a una motocicleta.

Sin embargo, encontraron una escena desgarradora: la joven, de 24 años, yacía sin vida en la cocina, sobre un charco de sangre, con cortes en las muñecas y un cuchillo cerca de la mano derecha.

Además, mencionó que días atrás la víctima había tenido un conflicto con su esposo y lo había bloqueado para evitar comunicación.

PUBLICIDAD

Luego de haber conocido el hecho, la Fiscal de turno ordenó la práctica de diligencias correspondientes y los uniformados aprehendieron a Duvan P.

El informe forense determinó heridas compatibles con defensa y forcejeo, así como signos de estrangulamiento y trauma cervical.

La estrategia del “yo no fui”

El presunto agresor buscó construir su versión antes de que la investigación lo incrimine.

En este caso, la Fiscalía encontró elementos suficientes para vincularlo como presunto autor directo del femicidio:

  • Lesiones recientes en su cuerpo compatibles con una pelea.
  • Ropa con manchas de sangre.
  • El cuchillo y el teléfono del sospechoso bajo cadena de custodia.

El juez de Garantías Penales dictó prisión preventiva y la instrucción fiscal se extenderá por 30 días, al tratarse de un delito flagrante.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último