El Ministerio del Interior confirmó la detención de cinco personas presuntamente involucradas en el ataque contra la caravana presidencial del presidente Daniel Noboa, ocurrido este lunes en el cantón Tambo, provincia de Cañar.
PUBLICIDAD
A través de un comunicado oficial, la institución calificó el hecho como un “cobarde atentado” e informó que los responsables serán procesados por el delito de terrorismo, conforme a lo establecido en el Código Orgánico Integral Penal (COIP).
“El Estado de Derecho no se doblega. Quienes intenten desestabilizar al país —ya sean autores materiales, intelectuales o financistas— se enfrentarán sin excepción a todo el peso de la ley. Serán procesados por terrorismo. No habrá impunidad”, señaló el Ministerio.
Gobierno endurece postura frente al ataque
El pronunciamiento del Ministerio del Interior ocurre luego de que la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, confirmara que el Gobierno presentó una denuncia por tentativa de asesinato ante la Fiscalía General del Estado, tras el ataque registrado cuando el presidente se dirigía a la inauguración de una planta de tratamiento de aguas residuales y alcantarillado en el cantón Tambo.
Manzano informó que el vehículo presidencial presentó signos de impacto de bala, aunque el mandatario no resultó herido y continuó con su agenda oficial.
“Esto no se va a quedar en la impunidad. Ecuador dice sí a la paz, sí al trabajo. Estas manifestaciones no son pacíficas, son actos criminales”, manifestó la funcionaria.
Procesados por terrorismo
Los cinco detenidos fueron puestos a órdenes de la Fiscalía, que abrirá procesos penales por terrorismo, con base en el artículo 366 del COIP, que sanciona con hasta 26 años de prisión los actos que atenten contra la seguridad del Estado o la vida de sus autoridades.
PUBLICIDAD
El Ministerio del Interior recalcó que el ataque no quedará impune y que el Gobierno actuará con “firmeza y sin retroceder” para garantizar la democracia y la seguridad nacional.
“La democracia se defiende con firmeza. El Gobierno no permitirá intentos de desestabilización”, concluye el comunicado.
Contexto
El ataque ocurrió en medio de las protestas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que se extienden desde hace más de 10 días en varias provincias del país.
El ECU 911 reportó bloqueos de vías en Guamote, Alausí y Chunchi, mientras las fuerzas de seguridad mantienen operativos para resguardar la movilidad y proteger al jefe de Estado.