La Reserva de Biósfera Galápagos crece. Ecuador logró que la UNESCO aprobara la incorporación de la Reserva Marina Hermandad (RMH), sumando 6 millones de hectáreas y llevando la reserva a 20,6 millones de hectáreas protegidas.
PUBLICIDAD

Protección de especies marinas
La ampliación asegura la conservación de ecosistemas oceánicos únicos y corredores migratorios de tiburones martillo, tiburones ballena, mantarrayas y atunes tropicales. Estas zonas son clave para mantener la biodiversidad y la conectividad ecológica del Pacífico Este Tropical.

Trabajo conjunto
El proyecto fue liderado por el Ministerio de Ambiente y Energía, con participación de la Dirección del Parque Nacional Galápagos, Cancillería, comunidades locales y aliados internacionales.
Según la ministra Inés Manzano, la medida refuerza el liderazgo de Ecuador en conservación marina y lucha contra el cambio climático.

Además de proteger la biodiversidad, esta ampliación se vincula con los ODS 14, 13, 15 y 17 y representa un incremento del 41% respecto al área reconocida en 2019, consolidando un modelo de desarrollo sostenible que combina ciencia, conservación y bienestar humano.