Se viene un feriado largo del 9 de octubre, con el que se vienen varios cambios relacionados a las medidas de un estado de excepción y una reducción del IVA, en medio de las protestas en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.
PUBLICIDAD
Cuatro días de feriado
Mediante Decreto Ejecutivo, el presidente Daniel Noboa amplió el feriado del 9 de octubre. De esa manera, suspendió, por esta única vez, la jornada de trabajo en todo el territorio nacional, para el sector público y privado, el día jueves 9 de octubre.
Es así como el descanso queda de la siguiente manera: desde el jueves 9, viernes 10 y se une al sábado 11 y domingo 12 de octubre.
El Mandatario determinó que esta jornada de trabajo suspendida no será recuperable.
“El Gobierno Nacional busca fomentar el turismo interno y dinamizar las economías locales, fortaleciendo la reactivación productiva del país”, dice el comunicado.
Reducción del IVA
El presidente Daniel Noboa anunció que para el feriado del 9 de octubre se implementará una reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 15 % al 8 % para las actividades turísticas durante el feriado del 9 de octubre.
La medida tiene como objetivo impulsar la reactivación del sector turístico, considerado clave para dinamizar la economía nacional, ya que se ha visto afectado por las protestas de los últimos 15 días.
PUBLICIDAD
“Porque este país no se va a paralizar por unos cuantos que perdieron el negocio del contrabando y la minería ilegal”, escribió Noboa en su cuenta de X este 5 de octubre.
Esta medida, como en ocasiones anteriores, beneficiará a las actividades económicas vinculadas indirectamente al turismo.
La tarifa reducida del IVA se aplicará a los servicios definidos como actividades turísticas en el artículo 5 de la Ley de Turismo. Se consideran actividades turísticas las desarrolladas por personas naturales o jurídicas que se dediquen a la prestación remunerada de modo habitual a una o más de las siguientes actividades:
- Alojamiento
- Servicio de alimentos y bebidas
- Transportación, cuando se dedica principalmente al turismo; inclusive el transporte aéreo, marítimo, fluvial, terrestre y el alquiler de vehículos para este propósito
- Operación, cuando las agencias de viajes provean su propio transporte, esa actividad se considerará parte del agenciamiento
- La de intermediación, agencia de servicios turísticos y organizadoras de eventos congresos y convenciones
- Casinos, salas de juego (bingo-mecánicos) hipódromos y parques de atracciones estables
Los establecimientos que brinden estos servicios deberán emitir comprobantes de venta aplicando la tarifa del 8 %, solo los días establecidos en el decreto.
Estado de excepción
Otra de las medidas que se aplica en el feriado es el estado de excepción que rige en 12 provincias del país sin toque de queda, pero se suspende el derecho a la libertad de reunión.
El estado de excepción es en Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay, Orellana, Sucumbíos, Pastaza, Imbabura y Carchi.
La suspensión de la libertad de reunión de las personas consiste en limitar la conformación de aglomeraciones en espacios públicos durante las 24 horas del día, con el objeto de paralizar servicios públicos, e impedir que se atente contra los derechos, libertades y garantías del resto de ciudadanos.