Noticias

Hoy es el “cordonazo de San Francisco” y este es el pronóstico del Inamhi

Se debe a la transición de la época seca a la lluviosa

Cordonazo de San Francisco
Cordonazo de San Francisco (API/Nuestra Señora del Cielo)

San Francisco de Asís, icono de la caridad y la humildad, en la historia del catolicismo.

PUBLICIDAD

Su legado, marcado por la ayuda al prójimo y a los animales culminó a los 44 años. Canonizado por el Papa Gregorio IX, su festividad se celebra cada 4 de octubre.

Con el tiempo, nació la leyenda del cordonazo de San Francisco, ligada a un fenómeno meteorológico recurrente.

Esta leyenda busca explicar las abruptas transiciones climáticas que suelen ocurrir cerca del 4 de octubre.


Se cree que en esta fecha, San Francisco agita su cordón, provocando días nublados, fríos y con fuertes lluvias. Este fenómeno, conocido como cordonazo, marca el fin de la época seca y el inicio de la lluviosa, repitiéndose en diversas regiones como México, Colombia, Costa Rica y Venezuela.

La creencia popular asocia este cambio climático con un periodo cálido previo (veranillo de San Miguel) y con la lucha de San Francisco contra el diablo. Se dice que al agitar su cordón, el santo invoca tormentas para ahuyentar al demonio. Sin embargo, si el cordonazo se retrasa, se temen fuertes heladas que dañen las cosechas.

Pronóstico del Inamhi para este 4 de octubre:

Para este 4 de octubre, el Inamhi pronosticó presencia de nubosidad variable, presencia de luvia y llovizna en la Amazonía, Sierra y el norte del Litoral.

En Quito es pronóstico es: cielo parcial nublado, radiación UV “Muy Alta”, lluvia aislada en horas de la tarde.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último