La Policía Nacional, en coordinación con autoridades de Colombia, logró la captura de Rolando Federico Gómez Quinde, alias Fede, uno de los delincuentes más buscados de Ecuador. El operativo, que se ejecutó en Medellín, puso fin a varios meses de seguimiento minucioso. Según el ministro del Interior, Jhon Reimberg, en una entrevista con Visionarias, el cabecilla estaba en el país vecino intentando sellar alianzas multicriminales con estructuras locales e internacionales para abrir nuevas rutas de narcotráfico.
PUBLICIDAD
Así fue la operación
Reimberg detalló que la operación se inició con allanamientos en propiedades de alias Fede y familiares en Ecuador. De allí surgieron pistas que condujeron a un contacto cercano, al que se le montó un cerco de inteligencia. Este hombre viajó a Bogotá sin saber que ya estaba siendo seguido por agentes ecuatorianos y colombianos.
El rastro continuó hasta Cali y finalmente a Medellín, donde ingresó a un condominio céntrico. Allí, tras días de vigilancia, las autoridades confirmaron que alias Fede se encontraba dentro. Fue cuando salió brevemente que se verificó su identidad y se procedió a la captura. Tres personas más, vinculadas a su organización, fueron arrestadas en el mismo operativo.
¿Qué hacía en Medellín?
Las investigaciones revelan que alias Fede pretendía reorganizar su red criminal desde Colombia. El ministro confirmó que buscaba establecer contactos con cabecillas locales e internacionales, con el objetivo de ampliar rutas para el tráfico de drogas y asegurar una plataforma de operaciones transnacional.
“Efectivamente, él pretendía desde Colombia seguir manejando la organización delictiva y establecer alianzas”, señaló Reimberg, subrayando que la captura fue clave para desmantelar esos planes.
El camino hacia la extradición
Tras ser detenido, alias Fede fue llevado a una cárcel en Medellín, mientras avanzan los trámites para su traslado. Existen dos vías: deportación inmediata por uso de identidad falsa o la aplicación de la alerta roja de Interpol, que tomaría más tiempo.
El ministro adelantó que Ecuador no solo busca traerlo al país, sino también allanar el camino hacia la extradición a Estados Unidos y a otros países afectados por sus operaciones de narcotráfico. “Para estos delincuentes, el peor castigo es la extradición, y es lo que vamos a perseguir”, dijo.
PUBLICIDAD
De concretarse, Fede podría ser uno de los primeros en pasar por la “cárcel del Encuentro”, el nuevo centro de máxima seguridad en Ecuador, antes de ser enviado al exterior para enfrentar la justicia internacional.
¿Quién es alias Fede?
Gómez fue identificado como líder del grupo delictivo organizado Los Águilas, brazo armado de Los Choneros, banda que lideraba José Adolfo Macías, alias ‘Fito’, preso extraditado a Estados Unidos.
Alias ‘Fede’ fugó de la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil, el 20 de junio de 2025. Estaba preso desde enero del mismo año cumpliendo una sentencia por los siguientes delitos: asesinato (2009), tenencia de armas (2011, 2013,2021, 2023), robo (2013, 2015), asociación ilícita (2015), tenencia de armas no autorizadas (2024), y tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización (2025). Además, contaba con alerta roja de INTERPOL (notificación de difusión roja).
Su captura se dio tras un trabajo articulado de las unidades especializadas de Policía Nacional del Ecuador, a través de la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO), la Unidad Nacional de Detención de Personas de Alta Peligrosidad Requeridas por la Ley (UNDP); y en coordinación con la Policía y Armada de Colombia.