Este sábado 4 de octubre de 2025, Quito vivirá una de sus tradiciones más esperadas por los amantes de los animales: la misa para bendecir a las mascotas. El evento se realiza cada año en honor a San Francisco de Asís, patrono de los animales, los ecologistas y los veterinarios, reconocido por su amor y respeto hacia todos los seres vivos.
PUBLICIDAD
¿Dónde será la misa?
La ceremonia tendrá lugar en la Iglesia de San Francisco, ubicada en el Centro Histórico de Quito. Como todos los años, se espera la asistencia de cerca de 300 mascotas, entre perros, gatos y hasta animales poco comunes como cuyes o aves, que serán bendecidos en compañía de sus dueños.

Aunque aún no se ha confirmado la hora oficial, en ediciones anteriores la misa se ha celebrado a las 15:00. El rito suele ser breve y consiste en que el sacerdote presida la liturgia y rocíe agua bendita sobre las mascotas presentes en el atrio de la iglesia.
Una tradición ligada al Día Mundial de los Animales
El 4 de octubre no solo recuerda a San Francisco de Asís, sino que también coincide con la celebración del Día Mundial de los Animales, proclamado en 1929 por la Organización Mundial de Protección Animal.
San Francisco de Asís, quien en vida predicaba incluso a las aves y llamaba a los animales, al fuego y al agua “hermanos y hermanas”, inspiró esta festividad que busca concienciar sobre el respeto y cuidado hacia todas las especies.
“Él tuvo en gran aprecio todas las obras del Creador y, con inspiración casi sobrenatural, reconocía a los animales como parte de la creación divina”, expresó en su momento Juan Pablo II al declararlo patrono de los animales y ecologistas.
Consejos para asistir con tu mascota
Para quienes deseen participar en la misa y llevar a su compañero:
- Perros y gatos deben ir con correa o en su respectivo kennel.
- Animales pequeños (como aves o cuyes) deben ser transportados en jaulas seguras.
- Los tutores son responsables de la conducta y seguridad de sus mascotas.
- Evitar el ingreso de animales enfermos o en celo para prevenir incidentes.
No solo en San Francisco
Si bien la misa más concurrida será en la Iglesia de San Francisco, otras parroquias de Quito también han preparado celebraciones especiales para bendecir a los animales. Esto permite que más familias puedan participar sin necesidad de trasladarse hasta el Centro Histórico.