El presidente de la República, Daniel Noboa, presentó este 1 de octubre un balance positivo de la economía ecuatoriana, señalando que septiembre de 2025 mostró un crecimiento del 10% en ventas totales en comparación con el mismo mes del 2024, y un 16,6% en exportaciones.
PUBLICIDAD
Sectores con mayor crecimiento
De acuerdo con el mandatario, los principales sectores que impulsaron este desempeño fueron:
- Construcción: +27,2%
- Comercio: +13,4%
- Producción petrolera: +14,7%
- Turismo: +8,9%
- Agricultura: +7,3%
En exportaciones, las petroleras crecieron 29,1%, mientras que las no petroleras aumentaron en 13,9%.
Reservas internacionales y depósitos bancarios
Noboa también destacó la fortaleza de la dolarización, al subrayar que las reservas internacionales ascendieron a USD 8.602 millones, lo que representa USD 433 millones más que en agosto.
En cuanto a los depósitos bancarios, hasta agosto de 2025 sumaron USD 57.372 millones, un crecimiento del 15,8% respecto al mismo mes de 2024, es decir, USD 7.811 millones adicionales.
“Esto se traduce en más plata, ahorro e inversión”, aseguró el presidente.
Empleo y desafíos
La tasa de empleo bruto en agosto de 2025 se ubicó en 64,2%, mostrando una tendencia al alza.
PUBLICIDAD
No obstante, Noboa advirtió que el consumo de diésel cayó un 15,9% a nivel nacional, debido al contrabando de combustibles.
“Dato mata relato”
El mandatario cerró su mensaje con una frase que refuerza su discurso frente a las críticas:
“Una vez más, dato mata relato. En resumen, la economía está saludable, y el Ecuador apunta a seguir creciendo”.