El proceso de diálogo entre el Gobierno y la Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte del Ecuador (Chijallta FICI) aún no logra avances concretos.
PUBLICIDAD
Según informó el departamento de comunicación de la gobernación de Imbabura a Metro Ecuador, las conversaciones no han prosperado porque la organización indígena condiciona cualquier negociación a la liberación de 12 personas detenidas en Otavalo, en el marco de las recientes movilizaciones.
Exigencia previa al diálogo
La dirigencia de Chijallta FICI ratificó su disposición a participar en un proceso de diálogo intercultural, pero advirtió que no se sentarán a la mesa hasta que se resuelva la situación legal de los 12 detenidos.
La organización sostiene que se trata de un requisito indispensable para garantizar la transparencia del proceso y el respeto a los derechos colectivos.
Tregua temporal en suspenso
Horas antes, la Federación había emitido un comunicado anunciando una tregua temporal en sus movilizaciones como gesto de buena fe. Sin embargo, esta pausa queda supeditada a que el Gobierno atienda la exigencia planteada.
Panorama incierto
La falta de avances mantiene en suspenso la apertura del diálogo, en medio de un clima de tensión tras el llamado a paro nacional impulsado por la Conaie y respaldado por comunidades de la Sierra Norte.
Por ahora, el escenario se mantiene en expectativa a la decisión del Ejecutivo frente a la demanda de liberación de los 12 de Otavalo, condición que definirá si la mesa de diálogo avanza o queda bloqueada.