Noticias

VIDEO: CONAIE ratifica movilizaciones

La organización indígena mantiene su agenda de lucha, exige la derogatoria del decreto 126 y demanda justicia por Efraín Fuerez.

CONAIE ratifica movilizaciones en Ecuador
CONAIE ratifica movilizaciones en Ecuador.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) resolvió mantener la continuidad del Paro Nacional 2025, al que calificó como una “expresión legítima” frente a lo que consideran un gobierno autoritario que responde con represión, criminalización y medidas neoliberales que encarecen la vida.

PUBLICIDAD

- Lea También: CONAIE pide que se esclarezca y se investigue la muerte de Efraín Fuerez Opens in new window ]

Durante un consejo ampliado con sus estructuras regionales, la organización indígena ratificó los puntos de su agenda de lucha, entre los que destacan:

  • La derogatoria del Decreto 126.
  • Defensa de la tierra, los territorios y rechazo al extractivismo.
  • Fortalecimiento de la salud y educación pública.
  • Reducción del IVA del 15 % al 12 %.
  • Respeto a los derechos colectivos y plenas garantías para el derecho a la resistencia.
  • Verdad, justicia y reparación para las víctimas de la represión y la familia de Efraín Fuerez.

Contra la consulta popular

La CONAIE también resolvió organizar asambleas territoriales en todas las provincias para impulsar una campaña nacional por el “No” a la asamblea constituyente y a la consulta popular, al considerar que estas no responden a las verdaderas demandas del pueblo, sino que buscan “distraer la atención de la crisis social y económica” y eliminar derechos colectivos, laborales y ambientales.

Movilización y solidaridad

La dirigencia indígena llamó a coordinar acciones conjuntas con comunidades, barrios, sectores sociales, comerciantes, mujeres, estudiantes y jubilados para sostener la movilización “en defensa de la vida, la democracia y la naturaleza”.


En su declaración también incluyeron la creación de un corredor humanitario en los puntos de resistencia, para garantizar el paso de medicinas, insumos médicos y ambulancias hacia hospitales y centros de salud.

Pedido internacional

La organización exhortó a organismos internacionales de derechos humanos, a instancias de la ONU y a entidades de control global a que vigilen y denuncien lo que consideran “violaciones sistemáticas a los derechos humanos y represión estatal ejecutada por el gobierno de Daniel Noboa contra los pueblos y nacionalidades del Ecuador”.

Asimismo, anunciaron la creación de una comisión conformada por expresidentes de la CONAIE, con el fin de fortalecer la resistencia con su experiencia.

¡Que viva el paro nacional! Somos resistencia, no terroristas!”, concluyó el pronunciamiento de la dirigencia indígena.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último