Noticias

¿Quién era Efraín Fuérez, el primer fallecido en las protestas 2025?

El comunero kichwa Efraín Luis Fuérez falleció en Cotacachi tras recibir un impacto de bala durante las protestas

Efraín Fuérez
Efraín Fuérez

Las protestas que mantienen en Ecuador por más de una semana cobró su primera víctima. Se trata de Efraín Luis Fuérez, comunero kichwa de 46 años, quien perdió la vida el domingo 28 de septiembre de 2025 en medio de los enfrentamientos registrados en Cotacachi, provincia de Imbabura.

PUBLICIDAD

Fuérez, reconocido artesano y maestro de construcción, era padre de dos hijos y activo en su comunidad.

Sus vecinos lo describen como un hombre trabajador, lector constante y apasionado por la historia y la cultura indígena.

El hecho que causó su muerte

De acuerdo con información de INRED, organización de derechos humanos, el comunero recibió un impacto de bala que ingresó por la espalda y atravesó su pecho, ocasionándole graves heridas en el pulmón y las costillas.


El episodio ocurrió durante una manifestación en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, medida que elevó el precio del combustible de USD 1,80 a USD 2,80 por galón.

Videos de cámaras de seguridad muestran el instante en que Fuérez cae al suelo y es socorrido por otro manifestante, quien también fue golpeado por uniformados en el lugar.

Las imágenes han circulado ampliamente en redes sociales y provocaron indignación ciudadana.

PUBLICIDAD

La Fiscalía inició una investigación preliminar para determinar responsabilidades.

Un país en tensión

El paro ha estado marcado por cortes de vías en distintas provincias, detenciones de manifestantes y reportes de heridos entre la fuerza pública.

Las comunidades indígenas mantienen su convocatoria a movilizarse hasta lograr que el Gobierno derogue el decreto que eliminó el subsidio.

Cotacachi de luto

El alcalde de Cotacachi, Jomar Cevallos, declaró tres días de luto cantonal y pidió al Ejecutivo abrir un espacio de diálogo nacional.

En la comunidad de Inguintzala, allegada a Cuicocha, se instaló una capilla ardiente donde familiares y vecinos rindieron homenaje a Fuérez, cubriendo su féretro con la bandera de Ecuador.

Para su pueblo, Efraín Luis Fuérez ya no es solo un padre y trabajador, sino un símbolo de la lucha indígena por sus derechos y la defensa de su cultura en medio de una crisis social que sigue en desarrollo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último