Noticias

“Justicia por mi esposo”: esposa de Efraín Fuerez rompe el silencio tras su muerte

Organizaciones indígenas denunciaron represión militar tras la muerte de Efraín Fuerez en Imbabura.

“Justicia por mi esposo”: esposa de Efraín Fuerez rompe el silencio tras su muerte
“Justicia por mi esposo”: esposa de Efraín Fuerez rompe el silencio tras su muerte. Fotos: Redes Sociales

Este domingo, 28 de septiembre de 2025, comunidades indígenas de Cotacachi reportaron el fallecimiento del comunero Efraín Fuerez, en el marco de las jornadas de manifestaciones que se intensificaron durante el fin de semana.

PUBLICIDAD

- Lea También: ¿Quién era Efraín Fuérez, el primer fallecido en las protestas 2025?Opens in new window ]

Las organizaciones indígenas UNORCAC (Unión de Organizaciones Campesinas de Cotacachi) y FICAPI (Federación Indígena y Campesina de Imbabura) ofrecieron una rueda de prensa en la que responsabilizaron al Estado ecuatoriano por la muerte de Fuerez, comunero de Inguinzala, ocurrida durante las protestas en la provincia de Imbabura.

“Justicia por mi esposo”

María Lucila Guitarra Torres, esposa de Fuerez, rompió el silencio tras el lamentable hecho que enluta a las comunidades indígenas de la Sierra norte, epicentro de las movilizaciones contra la eliminación del subsidio al diésel.

Justicia, justicia por mi esposo. No puede ser esa muerte en vano. Nuestro país tiene que mejorar, nuestro país se está acabando... Mi marido decía que este país se está acabando y no lo permitiría”, expresó entre lágrimas en entrevista con medios digitales.


Asimismo, recalcó: “Mi esposo era bueno... ni él ni yo somos terroristas, como nos dice la gente... No entienden lo que se vive en el campo”.

Efraín Fuérez
Efraín Fuérez

Conmovida, pidió al Gobierno encontrar una solución a la crisis: “Se fue sin despedirse, porque si hubiese sabido que esto iba a pasar, no lo hubiese soltado”.

Se espera diálogo entre Gobierno y organizaciones indígenas

Para las 16h00 de este martes está previsto un diálogo en la Universidad Técnica de Imbabura, entre representantes de las organizaciones indígenas y autoridades del Gobierno nacional, según confirmó la gobernadora de Imbabura, Maite Landeta, junto al alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último